°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se prepara el Servicio Geológico Mexicano ante la reforma eléctrica

Las salinas en la zona semidesértica entre San Luis Potosí y Zacatecas son susceptibles de explotación de litio. Foto Alfredo Valadez Rodríguez / Archivo
Las salinas en la zona semidesértica entre San Luis Potosí y Zacatecas son susceptibles de explotación de litio. Foto Alfredo Valadez Rodríguez / Archivo
18 de octubre de 2021 14:23

Acapulco, Guerrero. Flor de María Harp, directora del Servicio Geológico Mexicano (SGM), informó que el organismo ya prepara la lista de minerales que serán considerados como esenciales para la transformación energética del país, tal y como lo plantea la iniciativa de reforma al sistema eléctrico que presentó hace unas semanas el presidente Andrpes Manuel López Obrador. 

Tras participar en un seminario organizado por la Cámara Minera de México (Camimex), la funcionaria indicó que si bien no tienen una fecha estimada de entrega ya trabajan de forma “intensa” en encontrar la metodología para determinar qué minerales pueden ser clasificados como estratégicos o críticos para el país. 

“Estamos en eso, tenemos días haciéndolo con cierta intensidad, pero es una lista que se mueve, porque lo que hoy es esencial, mañana tal vez no. Hay muchos criterios que debemos considerar, para dar esa clasificación, como por ejemplo, la escasez o disponibilidad del suministro del mineral”, apuntó. 

De acuerdo con la propuesta de reforma, uno de los minerales catalogados como críticos es el litio, considerado como “el petróleo del futuro” debido a su uso para la fabricación de baterías de automóviles eléctricos.

En dicha iniciativa, el gobierno federal propone que el litio que hay en el subsuelo del país sólo podrá ser extraído, producido y comercializado por el Estado. 

Al respecto, Harp resaltó que se ha generado un panorama “equivocado” alrededor del potencial que tiene México como productor de litio, por lo que será difícil cumplir con las expectativas que se han generado hasta el momento. 

La directora del SGM explicó que ha habido desinformación respecto a dicho mineral debido a reportes de una empresa (Bacanora Lithium) en los que no ha aclarado o diferenciado entre recursos y reservas que hay en su yacimiento (Sonora), lo que ha llevado a la falsa expectativa de que México tiene más reservas que Bolivia, cuando no es real.  

 
 
Imagen ampliada

En primer trimestre, récord en inversión extranjera directa

El histórico monto representa un alza de 5.4 por ciento respecto al mismo periodo del año pasado, informa Ebrard.

Restructuración de Pemex podría generar ahorros por 18 mil 560 mdp

De acuerdo con un documento de la empresa pública, se busca eliminar una dirección, 10 subdirecciones, 7 coordinaciones y 34 gerencias. Además, se reducen dos áreas, 2 subdirecciones y cinco gerencias.

Altos diplomáticos de EU y China discuten temas de “interés mutuo”

El subsecretario de Estado estadunidense, Christopher Landau, y el viceministro de Relaciones Exteriores de China, Ma Zhaoxu, realizan conversación telefónica.
Anuncio