°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Militariza Trump la frontera con México

Desde fines de marzo, las fuerzas armadas de Estados Unidos desplegaron tanques Stryker con el fin de blindar la frontera contra los cruces de migrantes irregulares y el tráfico de drogas. La imagen, en Douglas, Arizona.
Desde fines de marzo, las fuerzas armadas de Estados Unidos desplegaron tanques Stryker con el fin de blindar la frontera contra los cruces de migrantes irregulares y el tráfico de drogas. La imagen, en Douglas, Arizona. Foto Ap
23 de mayo de 2025 07:19

El gobierno de Estados Unidos sumará mil 115 militares a las fuerzas desplegadas en su frontera con México, lo que eleva el número de soldados en la zona a cerca de 10 mil, informó ayer el Comando Norte de ese país. A su vez, la embajada estadunidense en México advirtió sobre ciertas restricciones en áreas de la frontera sur estadunidense y anunció que el gobierno del presidente Donald Trump ha designado algunas zonas en su línea divisoria sur como áreas de defensa nacional, lo que implica que ahora son consideradas extensiones de sus bases militares.

Cualquier persona no autorizada que ingrese en esas zonas será objeto de multa, arresto, enjuiciamiento y encarcelamiento, advirtió la representación diplomática encabezada por Ronald Johnson.

No entres. Arriesgas tu libertad en un viaje destinado al fracaso, publicó la embajada, en clara referencia a quienes intenten cruzar la frontera de forma irregular, aunque no precisó las ubicaciones exactas de las zonas.

Estas nuevas designaciones son el resultado de una directiva del presidente Donald Trump, quien ordenó la creación de estas áreas de defensa nacional como una forma de fortalecer la autoridad de los miembros del servicio que ya participan en los esfuerzos de control fronterizo, de acuerdo con información del Departamento de Defensa estadunidense.

En su portal de Internet, el organismo indica que si bien desde enero –cuando comenzó la administración Trump– las tropas han estado colaborando con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) para sellar la frontera, sus facultades para detener directamente a los migrantes eran limitadas.

Sin embargo, el panorama ha cambiado. Un comunicado del Departamento de Defensa, fechado el 25 de abril, detalla la creación del área de defensa nacional de Nuevo México el pasado 18 de abril, que abarca alrededor de 440 kilómetros cuadrados de tierra federal. En este documento se subraya que ahora las tropas federales que operan en el área pueden detener temporalmente a los intrusos hasta que una entidad policial apropiada pueda asumir la custodia. Además de Nuevo México, se ha establecido un área de defensa nacional de Texas en una franja de alrededor de 101 kilómetros al este de la frontera entre Texas y Nuevo México, en El Paso.

El secretario de Defensa, Pete Hegseth, visitó el 25 de abril el área de defensa nacional de Nuevo México para reunirse con los miembros de la Fuerza de Tarea Conjunta Frontera Sur. Ahí enfatizó la nueva realidad de estas zonas: ésta es propiedad del Departamento de Defensa. Cualquier intento ilegal de ingresar a esa zona es entrar en una base militar, un área protegida federalmente. Serán detenidos. Serán interceptados por las tropas estadunidenses y la Patrulla Fronteriza trabajando juntas.

En esa ocasión, según información oficial, se mostraron carteles en inglés y español que indican el estatus de protección de la propiedad, y se señaló que hay letreros como este por todo el muro fronterizo.

Imagen ampliada

Solicitará Presidenta reporte amplio sobre condiciones de mexicanos retenidos en 'Alcatraz de los caimanes'

Hay denuncias y quejas de hacinamiento y malo tratos. "Duele el trato que se está dando a los mexicanos con las redadas”, comentó.

Que EU atienda la distribución y consumo de drogas que hay en su territorio: CSP

Aquí en el país se han desmantelado en lo que va de este gobierno más de mil laboratorios de metanfetaminas y se realizan operativos en la frontera norte, del otro lado alguien distribuye la droga, la vende y realiza operaciones de lavado de dinero.

Se trabaja en nuevas líneas de investigación sobre caso Ayotzinapa: Sheinbaum

Espera que el 4 de septiembre se cuente con resultados que den mayor claridad sobre el rumbo de las investigaciones.
Anuncio