°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Enviará OMS a expertos para prevenir explotación sexual en el Congo

Unos 83 trabajadores humanitarios, una cuarta parte de ellos empleados por la OMS, estuvieron involucrados en casos de explotación y abusos sexuales durante la epidemia de ébola en el Congo de 2018 a 2020, determinó una comisión independiente el mes pasado. Foto Ap /Archivo
Unos 83 trabajadores humanitarios, una cuarta parte de ellos empleados por la OMS, estuvieron involucrados en casos de explotación y abusos sexuales durante la epidemia de ébola en el Congo de 2018 a 2020, determinó una comisión independiente el mes pasado. Foto Ap /Archivo
15 de octubre de 2021 13:15

Ginebra. La Organización Mundial de la Salud se comprometió a enviar expertos en prevención de la explotación sexual en 10 operaciones de campo luego del escándalo en la República Democrática del Congo donde su personal y otros trabajadores humanitarios abusaron de mujeres, dijeron diplomáticos.

Unos 83 trabajadores humanitarios, una cuarta parte de ellos empleados por la OMS, estuvieron involucrados en casos de explotación y abusos sexuales durante la epidemia de ébola en el país de 2018 a 2020, determinó una comisión independiente el mes pasado.

Los principales donantes occidentales han presionado a la OMS para que lance una investigación externa independiente más profunda, exigiendo saber cómo se permitió que ocurrieran los delitos, dijeron diplomáticos a Reuters a principios de esta semana.

El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, presentó su plan de respuesta de gestión a sus 194 estados miembros en una reunión a puerta cerrada el jueves y se espera que lo anuncie en breve, dijeron el viernes diplomáticos.

"Los países instaron a que el personal superior de la OMS se comprometiera a utilizar todos los mecanismos existentes en el sistema de Naciones Unidas para prevenir, detectar y abordar (la explotación, el abuso y el acoso sexuales) sin más demora, y la necesidad de una evaluación independiente de responsabilidades dentro de la OMS", dijo a Reuters un diplomático occidental.

No estaba claro si Tedros se estaba comprometiendo con una investigación de la Oficina de Servicios de Supervisión Interna de la ONU u otro organismo externo, dijeron varios diplomáticos.

La OMS no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.

Tedros dijo que la OMS había destinado 7,6 millones de dólares a coordinadores integrados para prevenir la explotación y el abuso sexual en operaciones en 10 países y que implementaría un programa a largo plazo para gastar el doble de esa cantidad anualmente, dijeron.

"La UE espera que la alta dirección de la OMS tome todas las medidas posibles para abordar de manera consistente los problemas sistémicos y hacer un seguimiento de cada caso, incluidas las posibles acciones judiciales. Del informe (de la comisión) se desprende claramente que la OMS tiene mucho de trabajo por hacer", dijo la Unión Europea en un comunicado.

Los funcionarios de salud en el este del Congo confirmaron el jueves un segundo caso de ébola, en el más reciente brote del virus mortal.

Entre los primeros miembros de un equipo de emergencia de 15 personas de la OMS enviado a Beni se encuentra un experto en la prevención de la explotación y el abuso sexual, dijo un comunicado de la OMS el miércoles.

El experto informará a los empleados y socios de la OMS sobre cómo "prevenir cualquier comportamiento inapropiado y abusivo", sostuvo.

Imagen ampliada

Una fuerte explosión sacude la ciudad alemana de Munich

La explosión se produjo en una vivienda, informó un medio local. En el sitio fue hallado un cuerpo sin vida y otra persona con heridas de bala.

Periodista es hospitalizado tras ser empujado por agentes federales en corte de inmigración de NY

Un periodista visual identificado como L. Vural Elibol, de la agencia de noticias turca Anadolu, se golpeó la cabeza en el piso en el 26 de Federal Plaza en Manhattan después de que agentes del ICE empujaron a dos periodistas y uno resultó derribado en el suelo.

EU contempla operaciones ‘antinarcóticos’ en Venezuela; buscaría un cambio de régimen: NYT

Un grupo de sus secretarios y asesores están promoviendo acciones para generar un cambio de régimen en Caracas, informó el diario.
Anuncio