°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Subirán parte del acervo de la SCJN a plataforma digital Memórica

Imagen
Sede de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en imagen de archivo. Foto tomada de la página de Facebook @SCJNMexico
14 de octubre de 2021 19:54

Ciudad de México. La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y el Consejo Ciudadano de la Memoria Histórica y Cultural de México acordaron subir parte de los acervos del máximo tribunal a la plataforma digital Memórica, para facilitar su consulta vía internet.

A nombre del consejo, su presidenta, Beatriz Gutiérrez Müller, subrayó la importancia de esta colaboración: “mucha gente después dice ¿porque necesitamos o requerimos cuidar papeles viejos o pinturas viejas, o el sobre de la abuela o la estampilla de 1895? Pues porque ahí está nuestra historia, la invitación que nos hace es a rencontrarnos con ella para resignificarla”.

Explicó que el acervo histórico del máximo tribunal del país servirá para revalorar nuestra historia, en este caso, en temas como el juicio de amparo, del que México fue pionero.

“Estamos a la vanguardia en materia de conservación preservación y difusión de la historia de nuestros pueblos. Al contar la historia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación estamos contando también la historia de los mexicanos y estamos convirtiendo ese acervo en memoria del mundo”.

Memórica esta disponible en el sitio de internet https://memoricamexico.gob.mx/, donde a partir de 2022 se sumarán, de manera inicial, dos acervos digitales de la SCJN, uno sobre la etapa final del porfiriato y otro sobre el origen del juicio de amparo en el siglo XIX.

El presidente de la SCJN, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, anunció que un tercer acervo se integrará de inmediato a estos archivos: “quiero también anunciar ahora que con el convenio que firmamos tenemos el compromiso de entregar estos acervos en diciembre de 2022, pero he dado instrucciones para que el acervo relativo a la etapa final del porfiriato, de la etapa revolucionaria y post revolucionaria se ponga a disposición de inmediato América para que formen parte de los festejos de la Revolución Mexicana.”

Imagen ampliada

Homenaje a Joan García Oliver anarquista español

Se desconocía el paradero de sus restos, pero una investigación de la española Confederación General de Trabajadores (CGT), iniciada en 2015, develó dónde estaban.

Impulsará Gómez Urrutia relaciones diversas con Gran Bretaña e Irlanda

El diputado morenista lidera el Grupo de Amistad entre México y Reino Unido.

El 18 de mayo inauguran el trolebús elevado Chalco-Santa Martha

Beneficiará a casi 3 millones de habitantes del oriente de la zona metropolitana del valle de México.
Anuncio