Algunos de los logros más notorios que realizó fue el descubrimiento de la tumba de Pakal “El Grande”, en Palenque, en 1952. El archivo consta de aproximadamente mil 500 documentos, así como material gráfico y de video.
Su hijo, Felipe Haro Poniatowska dijo que el mayor reto que tienen en este momento es conseguir los fondos para mantener el acervo, que tiene más de 550 horas de audio, 25 mil fotografías y manuscritos de sus obras.
El objetivo es contribuir a que comiencen a conformar su propio acervo bibliográfico. En promedio, cada alumno de la Escuela Nacional Preparatoria y del Colegio de Ciencias y Humanidades recibirá cuatro ejemplares.
El Centro de Estudios del Movimiento Obrero y Socialista (Cemos) fue fundado por Martínez Verdugo y por más de una década lo dirigió Carlos Payán Velver.
La Filmoteca durante tres años conservó, catalogó y digitalizó miles de documentos, entre los que incluye guiones, fotografías y carteles de las obras de ese reconocido cieneasta.
Jorge Vázquez, presidente de la Fundación Dr. Ildefonso Vázquez Santos, habla de las razones que lo llevaron a salvar la biblioteca del periodista y escritor hace 10 años.