°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Exhuman en Panamá restos de víctimas de la invasión de EU en 1989

Exhumación de restos humanos en el cementerio Monte Esperanza en Panamá. Foto Tomada del Twitter @PGN_PANAMA
Exhumación de restos humanos en el cementerio Monte Esperanza en Panamá. Foto Tomada del Twitter @PGN_PANAMA
14 de octubre de 2021 19:46

Ciudad de Panamá. Autoridades panameñas informaron el jueves del hallazgo de varias bolsas con restos humanos en una fosa común de un cementerio en la ciudad caribeña Colón, donde se realizan exhumaciones en busca de víctimas sin identificar de la invasión de Estados Unidos al istmo a fines de 1989.

La reapertura de la fosa en el cementerio Monte Esperanza se realiza luego de años de esfuerzos de familiares que buscan los restos de sus parientes desaparecidos durante la operación militar que cobró la vida de alrededor de 300 civiles y que significó el fin de la dictadura de Manuel Noriega (1983-1989).

"Se han recuperado cuatro bolsas y se espera seguir haciendo la diligencia de abrir el terreno para ver cuántas bolsas pueden estar allí", dijo la fiscal superior, Geomara Guerra, a medios.

La funcionaria explicó que los cuerpos sin identificar fueron encontrados en las mismas bolsas que los soldados estadunidenses repartieron para realizar las inhumaciones.

Este es el segundo cementerio de Panamá donde se han realizado exhumaciones de víctimas de la invasión estadunidense en tiempos recientes. En 2020, las autoridades intervinieron fosas en el Jardín de Paz y hallaron restos sin identificar de cerca de 30 personas. Sin embargo, a raíz de las restricciones por la pandemia del coronavirus, el proceso se estancó.

La operación militar dejó más de 500 panameños muertos, entre civiles y militares, según estimaciones oficiales, mientras que apenas 23 soldados estadunidenses perdieron la vida.

Pero organismos de derechos humanos estiman que la cifra de víctimas panameñas podría ser mayor por lo que, durante el gobierno del ex presidente Juan Carlos Varela (2014-2019), se estableció una comisión para esclarecer los hechos.

La invasión es una herida abierta para los panameños, que cada año conmemoran lo sucedido y reiteran su petición para que el 20 de diciembre sea declarado día de duelo nacional.

Imagen ampliada

Nueva flotilla para Gaza afirma que Israel interceptó a sus nueve barcos

“En una hora, los nueve barcos fueron interceptados por el ejército israelí: Abd Elkarim Eid, Alaa Al-Najar, Anas Al-Sharif, Gaza Sunbird, Leïla Khaled, Milad, Soul of My Soul, Um Saad y Conscience”. Este último estuvo "bajo ataque" de drones israelíes.

Alcaldesa alemana en estado crítico tras ser apuñalada

Iris Stalzer, del Partido Socialdemócrata de Alemania (SPD), presenta graves heridas en el torso y la espalda que "ponen su vida en peligro", según explicaron las fuerzas de seguridad de la localidad de Herdecke.

Ataque contra caravana de Noboa desata persecución en Ecuador

Los vehículos de seguridad y del mandatario andino quedaron con sus parabrisas destrozados y con la carrocería abollada por los impactos de piedras y otros objetos. Fuentes policiales confirmaron la detención de cinco personas.
Anuncio