°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Firmará AMLO en BC decreto para regularizar autos ‘chocolate’

El presidente Andrés Manuel López Obrador durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, el 13 de octubre de 2021. Foto Luis Castillo
El presidente Andrés Manuel López Obrador durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, el 13 de octubre de 2021. Foto Luis Castillo
13 de octubre de 2021 09:40

Ciudad de México. El Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció la firma de un acuerdo para regularizar automóviles irregulares, conocidos popularmente como carros chocolate.

A los propietarios se les cobrará una cuota y los recursos generados por esta vía quedarán en las arcas estatales para que lo utilicen en el arreglo de calles o bacheo.

El programa iniciará en siete estados fronterizos .

“Se van a regularizar porque se usan a veces para cometer ilícitos; entonces, se les va a dar un permiso, se les va a reconocer la posesión del vehículo; van a pagar una cantidad justa, no excesiva”, porque hay gente que usa esos coches para sus actividades familiares.

Entonces, agregó, vamos a hacer un registro, van a pagar un derecho, una contribución, y ese recurso se le va a dejar a los estados para que lo utilicen para mejorar las calles, “ahora sí que va a estar etiquetado para que no haya baches”.

El próximo 15 de octubre el presidente inicia una girade trabajo de tres días en Baja California, donde además de la firma del decreto para la regularización de automóviles chocolates, destaca la inauguración de la Universidad Benito Juárez en San Quintín.

Tan sólo en esta entidad se estima que existen 500 mil vehículos que carecen del pedimento de importación y, por ende, no pagaron los impuestos correspondientes. Se desconoce el número de carros de este tipo que circulan con tarjetas de organizaciones sociales (Anapromex, Onapafa y hasta Amlopafa) y hasta los de un padrón instrumentado por el gobierno estatal.

El recorrido, que incluye tres días de su agenda, inicia el próximo viernes, temprano con su conferencia matutina en Palacio Nacional, después ya en Mexicali inaugurará las instalaciones de la Guardia Nacional, para después trasladarse a Tecate donde supervisará los programas para el Bienestar.

De acuerdo a la agenda preliminar, al mediodía del sábado 16 de octubre presidirá la inauguración de la Universidad Benito Juárez, en San Quintín, al sur del Estado, y por la tarde firmará el decreto para la regularización de automóviles en un acto a realizarse en el puerto de Ensenada.

El domingo por la mañana estará en Playas de Rosarito para supervisar los programas para el Bienestar y antes de regresar a la ciudad de México visitará al Hospital General de Tijuana.

Imagen ampliada

Expondrán hoy ante el Senado nueva propuesta para ley de la eutanasia

Samara Martínez, enferma renal que lucha por una muerte digna, es, junto con sus abogados, quien la promueve.

Litigios en torno a Salinas Pliego son por cobro de impuestos, no cuestión personal: Presidenta

El cobro del adeudo -desde 2008- viene de una serie de auditorías y derivaron en los procesos legales. Corresponde a la Corte actuar frente a la acción de Grupo Salinas para detener una resolución relacionada con los juicios, dijo.

Gobierno invertirá $5 mil 749 millones para construir nuevos planteles de bachillerato

Para ampliar la oferta educativa de este nivel, reconvertirá escuelas secundarias para que en turnos vespertinos operen como preparatorias, y con ello crear 120 mil nuevos espacios.
Anuncio