°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pagarán este viernes adeudos a maestros de la CNTE en Michoacán

Los maestros de la CNTE en Michoacán exigen el pago de cinco quincenas que el gobierno saliente les adeudó. Foto Ernesto Martínez
Los maestros de la CNTE en Michoacán exigen el pago de cinco quincenas que el gobierno saliente les adeudó. Foto Ernesto Martínez
13 de octubre de 2021 15:29

Morelia, Mich., Este viernes 15 de octubre, el gobierno de Michoacán prevé pagar mil 808 millones de pesos a 28 mil maestros estatales de educación básica, así como a miles de trabajadores de la educación de nivel medio superior y superior, correspondientes a adeudos salariales desde agosto a la primera quincena de octubre, informó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

Comentó que el pasado 11 de octubre iniciaron labores obligatorias las instituciones de educación media superior y superior, y será este 18 de octubre cuando inicien clases los alumnos de educación básica. Agregó que algunas escuelas lo harán de manera híbrida y que se respetará si los padres deciden no enviar a sus hijos, pero lo importante es que se comiencen a regularizar las clases, dijo.

Las diferentes corrientes sindicales del magisterio michoacano como la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), Poder de Base y la SNTE no pretenden retornar a clases hasta que no se les paguen no solo las cinco quincenas que ya les deben, sino también bonos y prestaciones rezagados duran aproximadamente un año.

El pasado 30 de septiembre, un día antes que tomara posesión el gobernador morenista Alfredo Ramírez Bedolla, los maestros de la CNTE levantaron el plantón —que habían instalado el 27 de septiembre— tras un acuerdo con el gobierno entrante, bajo la condición que se les pagaría antes del 15 de octubre.

Sin embargo, los aproximadamente dos mil maestros de la expresión Poder de Base (que hasta hace unos tres años fueron parte de la CNTE) han continuado con movilizaciones y protestas, incluso llevan más de 90 días con el bloqueo a las vías del tren a la altura de la comunidad de Caltzontzin, municipio de Uruapan.

Además, este martes instalaron un plantón permanente frente a Palacio de Gobierno, y las demandas son las mismas: pago de salarios y prestaciones.

A decir de la dirigencia estatal de Poder de Base, hay al menos 24 carpetas de investigación en contra de profesores estatales, de las cuales 14 son de carácter federal, como el bloqueo a las vías férreas, allanamiento a espacios públicos, retención de vehículos, agresión en contra de maestros de la CNTE, así como el incendio a las oficinas de esta corriente magisterial que encabeza Gamaliel Guzmán.

En tanto, la CNTE tiene programado para este 17 de octubre la realización de la Asamblea Nacional Representativa a realizarse en Morelia.

Imagen ampliada

Ecólogos de Guerrero llaman a investigar muerte de peces en laguna Tres Palos

Por medio de un comunicado, el Colegio de Ecólogos de Guerrero planteó a las autoridades sistematizar el monitoreo de las condiciones y calidad ambiental del cuerpo lagunar

Tras enfrentamiento en la UAEMex, acuerdan entrega de la Facultad de Ciencias políticas

De los acuerdos alcanzados, destaca que se fijó la entrega de las instalaciones de la Facultad el domingo 24 de agosto a las 11:00 horas, a la que se convocará a la comunidad universitaria para realizar una faena de limpieza y permitir el inicio de actividades académicas el lunes 25 de agosto.

Colectivas y activistas exigen justicia por transfeminicidio de Joselinne Páez

En Jalisco se han presentado dos homicidios de estas características, el otro ocurrido en contra de Katia Daniela Medina Rafael