°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Impondrá EU multas a empresas que no denuncien ciberataques

Para el gobierno, la protección de las infraestructuras de transportes y energía es una “prioridad”. Foto Europa Press/ Archivo
Para el gobierno, la protección de las infraestructuras de transportes y energía es una “prioridad”. Foto Europa Press/ Archivo
13 de octubre de 2021 21:26

Madrid. La administración del presidente estadunidense, Joe Biden, anunció la imposición de multas a las empresas que no denuncien ataques informáticos, como parte de un nuevo plan para fortalecer y proteger la infraestructura del país frente a ciberataques principalmente atribuidos a Rusia y a China.

La medida se da a raíz de ataques como el hackeo sufrido por el oleoducto Colonial en mayo.

Además, la Casa Blanca dijo que está trabajando para poner en marcha un plan de acción que involucre a “sectores vitales” como el energético, reportó CNN.

Para el gobierno, la protección de las infraestructuras de transportes y energía es una “prioridad”. La vicesecretaria de Defensa, Kathleen Hicks, aseguró que esto tendrá una “implicación directa en las operaciones militares realizadas de cara al futuro”.

“Creemos que esos objetivos son los principales para China o Rusia cuando estudian la posibilidad de sacar adelante campañas militares”, explicó.

Así, comentó que estos dos países siguen siendo el principal punto “a observar” por parte del Departamento de Defensa “por su capacidad”, y que también Irán está en la mira.

Según expertos, algunos grupos de hackers rusos se han especializado en este tipo de ataques contra infraestructuras de gran importancia para acceder a información y a determinadas redes ante un posible conflicto.

Los riesgos que ve Apple

La compañía Apple intensificó sus críticas al borrador de las normas de la Unión Europea (UE) que la obligarían a permitir que sus usuarios instalen software desde fuera de su App Store, citando los riesgos que representan los ciberdelincuentes y el malware.

La compañía publicó este miércoles un análisis de las amenazas de las transferencias de software desde fuera de su tienda, profundizando los comentarios que hizo en junio su presidente ejecutivo, Tim Cook, sobre los riesgos a la privacidad y seguridad de los teléfonos iPhone.

“Si Apple se viera obligada a admitir las transferencias de software externo, las aplicaciones más dañinas llegarían a los usuarios porque sería más fácil para los ciberdelincuentes atacarlos, incluso si la descarga se limitara a las tiendas de aplicaciones de terceros”, dice el informe.

Imagen ampliada

Kapital Grupo Financiero planea una oferta dual en mercados

Kapital se integró como un Grupo Financiero en México tras la adquisición de la Casa de Bolsa y la Operadora de Fondos de Intercam, un movimiento que fue autorizado por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) el 29 de agosto del presente año.

Pemex entrega paquetes de ayuda humanitaria a familias afectadas en Poza Rica

La empresa pública reconoció a los trabajadores que ayudaron en la contingencia climática que causó daños en Veracruz.

La Casa Blanca prevé 10 mil despidos en EU; jueza prohíbe hacerlo durante cierre del gobierno

El jefe de la Oficina de Gestión y Presupuesto ,Russ Vought, declaró: “Queremos ser muy agresivos en la medida de lo posible para reducir la burocracia”.
Anuncio