°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Armadora KIA en NL detiene producción por falta de ‘chips’

La armadora de vehículos de KIA en Pesquería, Nuevo León, aprovechará el paro de sus actividades para tareas de mantenimiento. Foto José Carlo González / Archivo
La armadora de vehículos de KIA en Pesquería, Nuevo León, aprovechará el paro de sus actividades para tareas de mantenimiento. Foto José Carlo González / Archivo
13 de octubre de 2021 10:41

Monterrey, NL. La armadora automotriz de origen coreano KIA México, informó de un paro de actividades productivas en su planta ubicada en el municipio de Pesquería, Nuevo León, debido a la escasez global de semiconductores o chips, desde el lunes y por toda la semana.

A través de un comunicado, la compañía anunció que se trata de un ajuste en su esquema de producción de automóviles del 11 al 15 de octubre, pero que espera normalizar su operación a partir del lunes 18 de octubre.

"El fenómeno mundial de escasez que afecta a la industria automotriz a nivel global, ocasiona la interrupción en el suministro de componentes clave para el funcionamiento de diversos sistemas en los vehículos actuales", explicó la armadora.

"Durante este tiempo, la planta aprovechará para ejecutar actividades de mantenimiento así como limpieza en las diferentes áreas del complejo industrial de Pesquería".

Aclaró que éste no afectará la operación comercial de la marca en México a través de sus concesionarios en donde el servicio, atención y venta continuarán de manera normal.

Este martes la armadora informó que alcanzó la exportación de un millón de unidades desde el 16 de mayo de 2016, que fue cuando inició operaciones en su planta de Nuevo León.

"En apenas cinco años ya alcanzó el millón de vehículos exportados a diversos mercados del mundo. Para todos los que trabajamos en Kia México, es un orgullo llegar al hito del millón de autos exportados", dijo Horacio Chávez, Managing Director de Kia México.

A nivel mundial la falta de semiconductores ha afectado a gigantes de la industria automotriz como Chevrolet y Ford, quienes en algunas plantas de Estados Unidos tuvieron que detener operaciones.

También, la afectación por falta de componentes ha causado que algunos modelos de vehículos antiguos o pre pandemia, hayan elevado sus precios, a veces costando hasta más que algunos modelos del año en curso.

Imagen ampliada

Brasil: recurre Braskem a mil mdd de línea de crédito para reforzar liquidez

La compañía dijo en un comunicado que la medida se alinea con su estrategia de “gestión conservadora de efectivo” en un escenario de una larga recesión en la industria química mundial.

China ofrece a EU inversiones por un billón de dólares a cambio de concesiones comerciales

La agencia Bloomberg informó que el equipo negociador del presidente de China, Xi Jinping, estaría tratando, igualmente, de reducir los aranceles a los insumos procedentes de su país y que tienen como destino cualquier fábrica china situada en Estados Unidos.

Congela gobierno de EU fondos para Chicago, otra ciudad demócrata

Hasta ahora ha puesto en espera al menos 28 mil mdd en fondos para ciudades y estados administrados por opositores, utilizando el poder para castigar a rivales políticos.
Anuncio