°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Graco Ramírez “pactó con el narcotráfico”, asegura Cuauhtémoc Blanco

Imagen
El gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, acusó que el ex mandatario Graco Ramírez y el ex titular de la Comisión Estatal de Seguridad, Alberto Capella “pactaron con el narcotráfico”, el 12 de octubre de 2021. Foto Rubicela Morelos
12 de octubre de 2021 15:08

Cuernavaca, Mor. El gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco Bravo, denunció que el ex gobernador perredista Graco Ramírez y el ex titular de la Comisión Estatal de Seguridad, Alberto Capella, “pactaron con el narcotráfico”, y agregó que “hay audios” que respaldan sus dichos, mismos que ya han sido entregados a la Fiscalía General de la República (FGR).

“Ya estuvo bien de estos personajes, que quieren desestabilizar el estado, no lo vamos a permitir, y se los vuelvo a repetir yo no voy pactar con delincuentes porque mi mamá me educó para ser buen hombre y no meterme con la delincuencia organizada, porque ustedes saben, que muchos pactaron: Graco pactó, Capella pactó con el narcotráfico, y hay audios, hay audios, entonces esperemos que la FGR se mueva rápido que detengan estos personajes; porque estos personajes le están haciendo daño a Morelos, y no solo Morelos sino todo el país”, aseguró el gobernador del estado.

Tanta fue la colusión en el pasado, según el mandatario estatal emanado de Morena, PES y el PT, que aún hay “narcopoliticos” en Morelos que podrían estar protegidos por el fiscal general del Estado, Uriel Carmona Gándara, y por el fiscal Anticorrupción, Juan Salazar Núñez, ambos fiscales “ligados” e “impuestos” por el ex gobernador Graco Ramírez (2012-2018).

El gobernador habló de esto la mañana de este martes, al preguntársele sobre la comparecencia del pasado viernes del titular de la CES, José Antonio Ortíz Guarneros, en el pleno de Congreso estatal.

Al respecto, dijo, lo denunció que desde que comenzó sus funciones, el primero de octubre de 2018.

“Hay narcopolíticos en el estado, hay muchos narcopolíticos y lamentablemente la delincuencia organizada cuando son campañas le pagan a mucha gente que se quiere postular, tanto como alcaldes, como diputados, como senadores y ustedes también lo saben que hay muchos narcopoliticos. Hay investigaciones en el gobierno federal en la FGR que ojalá salgan a la luz pública”, expuso el Ejecutivo morelense.

Al insistirle que revelara los nombres de narcopolíticos y en qué nivel de gobierno estaban, en los municipios, en el Congreso, en el TSJ o en su gabinete, respondió que la investigación de éstos la tiene a FGR.

Enseguida aseveró que “voy ser muy claro: si no estuviera el fiscal general (Uriel Carmona Gándara) y el fiscal anticorrupción (Juan Salazar Núñez) yo les doy mi palabra que varios estuvieran ya detenidos, varios de estos narcopoliticos, pero lamentablemente no se puede hacer nada”.

—¿Son encubiertos por el fiscal? —se le preguntó.

—Puede ser, puede ser, puede ser —respondió.

Sobre la salida de Gerardo Becerra, asesor anticorrupción de la administración estatal, el ex futbolista aseguró que esa renuncia no representa que ya no continúen con las 60 investigaciones que se han presentado ante la fiscalía anticorrupción y ante la FGR en contra de ex secretarios, familiares de Graco Ramírez e incluso contra éste mismo por el desvió de varios millones de recursos económicos que hizo durante su administración estatal.

“No nos vamos a quedar con los brazos cruzados, vamos a seguir insistiendo, Graco tiene que pagar el desfalco (en detrimento) al estado; entonces, yo voy seguir empujando muy fuerte y he estado moviendo en el gobierno federal para que se haga justicia”.

Los tres años que le restan a su administración, afirmó que “no voy a parar, hasta que este señor Graco Ramírez esté encarcelado por lo que hizo”.

No obstante, reconoció Blanco Bravo que el ex gobernador "se blindó, dejó al fiscal general y al fiscal anticorrupción, entonces por eso no han avanzado las carpetas, pero yo te lo aseguro que si no estuviera tanto el fiscal, como el anticorrupción, Graco no estuviera ahorita en los restaurantes o viniendo aquí al Teopanzolco", sino que estaría en el penal morelense de Atlacholoaya.

Sobre si va a solicitar la renuncia del secretario de Gobierno Pablo Ojeda o el titular de la CES, José Antonio Ortiz Guarneros, como lo han pedido algunos diputados locales de oposición por el linchamiento y muerte de dos personas en el municipio de Huitzilac que fue perpetrado por una muchedumbre en septiembre pasado, Blanco respondió que éstos “siguen firmes”.

Morena y aliados logran 14 diputaciones en Morelos

Se queda a uno de obtener la mayoría calificada en el Congreso estatal.

Hallan restos de entre 13 y 16 mineros muertos en Pasta de Conchos en 2006

No se observan indicios de explosión. “Los dejaron morir”, aseguró Claudia Escobar, familiar de una de las 65 víctimas fallecidas hace 18 años.

Deciden no dar constancia de mayoría a ciudadano sin partido en Rayón

El Consejo Municipal Electoral determinó no entregar la constancia a Heriberto Grijalva, quien logró la mayoría en elección de alcaldía en el estado sonorense.
Anuncio