°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Prevén que precio del gas natural se estabilice en marzo de 2022

Como consecuencia de la menor producción, la alta demanda global y el clima adverso de los siguientes meses debido a un invierno más crudo, el precio del gas natural continuará alto, consideró Ana Laura Ludlow. Foto Cuartoscuro / Archivo
Como consecuencia de la menor producción, la alta demanda global y el clima adverso de los siguientes meses debido a un invierno más crudo, el precio del gas natural continuará alto, consideró Ana Laura Ludlow. Foto Cuartoscuro / Archivo
12 de octubre de 2021 14:54

Ciudad de México. Como consecuencia de la menor producción, la alta demanda global y el clima adverso de los siguientes meses debido a un invierno más crudo, el precio internacional del gas natural continuará alto y se estabilizará hasta marzo de 2022, consideró Ana Laura Ludlow, vicepresidenta Comercial de Engie México.

Al participar en un foro organizado por el Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (Index), la especialista indicó que en los últimos días el precio del gas natural por millón de BTU ha rondado los 5 dólares, cuando debería estar en aproximadamente 3 dólares.

“El fenómeno del incremento de precios en México es debido a una menor producción doméstica y a mayor demanda internacional. El invierno será muy crudo y eso ha bajado las reservas de EU, de donde lo importamos, por eso vemos que los precios se estabilizarán prácticamente gasta marzo del siguiente año”, apuntó.

El gas natural es usado por la Comisión Federal de Electricidad para generar la energía que brinda a población y empresas; además de que es el energético que usa la mayoría de las industrias del país y el combustible de vehículos pesados.

Ludlow explicó que el gas natural es un combustible en estado gaseoso, lo que facilita su transporte por medio de gasoductos, reduciendo así de manera importante los costos; además de que es el combustible ideal para la transición energética global respetando los retos y objetivos de sustentabilidad.

Imagen ampliada

México inicia programa de exportaciones de aguacate sin deforestación

La iniciativa del gobierno federal de agroexportaciones sin deforestación se ampliará a otros productos. El próximo serán las berries.

EU anuncia acuerdo comercial preliminar con China

Estados Unidos no impondrá aranceles al 100 por ciento en productos chinos, a cambio de que Pekín aplace los controles ampliados de exportación sobre minerales de tierras raras e imanes.

Salinas Pliego pide se le actualice su deuda con el SAT; dice que pagará en 10 días

Las deudas por impago de impuestos de las empresas de Salinas Pliego ascienden a 74 mil millones de pesos.
Anuncio