°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Podcast La Jornada

Prevén que precio del gas natural se estabilice en marzo de 2022

Como consecuencia de la menor producción, la alta demanda global y el clima adverso de los siguientes meses debido a un invierno más crudo, el precio del gas natural continuará alto, consideró Ana Laura Ludlow. Foto Cuartoscuro / Archivo
Como consecuencia de la menor producción, la alta demanda global y el clima adverso de los siguientes meses debido a un invierno más crudo, el precio del gas natural continuará alto, consideró Ana Laura Ludlow. Foto Cuartoscuro / Archivo
12 de octubre de 2021 14:54

Ciudad de México. Como consecuencia de la menor producción, la alta demanda global y el clima adverso de los siguientes meses debido a un invierno más crudo, el precio internacional del gas natural continuará alto y se estabilizará hasta marzo de 2022, consideró Ana Laura Ludlow, vicepresidenta Comercial de Engie México.

Al participar en un foro organizado por el Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (Index), la especialista indicó que en los últimos días el precio del gas natural por millón de BTU ha rondado los 5 dólares, cuando debería estar en aproximadamente 3 dólares.

“El fenómeno del incremento de precios en México es debido a una menor producción doméstica y a mayor demanda internacional. El invierno será muy crudo y eso ha bajado las reservas de EU, de donde lo importamos, por eso vemos que los precios se estabilizarán prácticamente gasta marzo del siguiente año”, apuntó.

El gas natural es usado por la Comisión Federal de Electricidad para generar la energía que brinda a población y empresas; además de que es el energético que usa la mayoría de las industrias del país y el combustible de vehículos pesados.

Ludlow explicó que el gas natural es un combustible en estado gaseoso, lo que facilita su transporte por medio de gasoductos, reduciendo así de manera importante los costos; además de que es el combustible ideal para la transición energética global respetando los retos y objetivos de sustentabilidad.

Imagen ampliada

CIBanco demanda al Departamento del Tesoro tras acusaciones de lavado

Con el recurso, el banco mexicano busca frenar la orden emitida por FinCEN, que lo desconectará del sistema financiero estadunidense el 4 de septiembre.

EU quiere participación en Intel a cambio de subvenciones aprobadas por Biden

Cualquier inversión no tendría por objeto obligar a las empresas estadunidenses a comprar sus semiconductores, señaló Scott Bessent, secretario del Tesoro.

EU suma 407 categorías de productos de acero y aluminio sujetos a arancel

Incluye turbinas eólicas, sus piezas y componentes, grúas móviles, bulldozers, vagones de ferrocarril, muebles, compresores y bombas, con arancel de 50%.