°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Con inversión masiva, fin del cambio climático: aseguradora Zurich

Imagen
Asistentes a la movilización en Bélgica para exigir la reducción de las emisiones de carbono, el 10 de octubre. Foto Ap
12 de octubre de 2021 19:21

Ciudad de México. El mayor reto del cambio climático para las ciudades, teniendo en cuenta que su estructura es débil y con bajo mantenimiento, es una inversión masiva y disruptiva para el cambio de la infraestructura, advirtió la aseguradora Zurich.

Durante la conferencia: “Administrando los Riesgos del Cambio Climático: Un Enfoque Colaborativo”, Amar Rahman, director global de Servicios de Resiliencia al Cambio Climático de Zurich Insurance Company, describió que es muy difícil hacer cualquier cambio y que en materia de infraestructura toma mucho tiempo, además de que se necesita mucha inversión.

“El ambiente está cambiando, la población está creciendo, los patrones climáticos están transformándose, entonces hay que invertir con cuidado, planificar y tener una visión de largo plazo. La solución no se va a dar en uno o dos años, se necesita mucho tiempo para que el proceso de planeación e implementación funcione”, explicó Rahman.

Como consumidores y votantes tenemos una obligación de pensar cómo viviremos en el futuro. En muchos países hay un imperativo económico de cómo hacer cambios de manera lenta, añadió.

Si se quieren implementar esto rápidamente, podría verse afectada a la sociedad. No obstante, es importante tener un plan, ya sea que se cumpla en una década o dos, pero que se tengan las líneas a seguir, explicó.

La nueva tecnología de sensores, combinada con inteligencia artificial, soluciones móviles y expertos humanos, permitirá a las organizaciones manejar los riesgos, agregó.

Hoy la Ingeniería de Riesgos hace uso de la tecnología como un aliado inminente para su evolución, destacó Amar Rahman.

Imagen ampliada

Microsoft despedirá a cerca del 3% de su plantilla a nivel mundial

Los nuevos despidos secundarían a los realizados a principios de 2023, cuando se recortaron unos 10 mil puestos.

Ahorradores de Came exigen respuesta; bloquean Insurgentes Sur, en CDMX

Preocupados por sus recursos, buscan entregar a la CNBV un pliego petitorio en el que exigen una restructura inmediata de la Sofipo.

Apremiante, que aseguradoras ofrezcan productos más bajos: Hacienda

“Es un hecho que la brecha que subsiste es todavía demasiado grande”, señaló Héctor Santana Suárez, de la Unidad de Seguros, Pensiones de la SHCP.
Anuncio