°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Morena pide que no se desvíen recursos para elección en Tlaquepaque

Aspectos de la jornada electoral el pasado 6 de junio. Foto Guillermo Sologuren / Archivo
Aspectos de la jornada electoral el pasado 6 de junio. Foto Guillermo Sologuren / Archivo
11 de octubre de 2021 19:18

Guadalajara, Jal. Regidores de Morena del ayuntamiento de Guadalajara solicitaron la intervención de la Contraloría Municipal a fin de vigilar que no sean destinados recursos públicos mediante el envío de funcionarios para que apoyen al partido Movimiento Ciudadano durante las elecciones extraordinarias que se realizarán en Tlaquepaque el próximo 21 de noviembre.

Ese municipio, el cuarto más poblado de Jalisco, tuvo anulación de las elecciones del pasado mes de junio luego que los magistrados de la sala superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación determinaron violación al estado laico por parte del cardenal Juan Sandoval Íñiguez, quien hizo un llamado a no votar por Morena.

Los regidores tapatíos señalaron que solicitarán que el órgano de control interno en Guadalajara realice inspecciones en las diferentes áreas del ayuntamiento durante la campaña en el vecino municipio de Tlaquepaque “para evitar el desvío de recursos humanos, financieros y materiales”.

La regidora Mariana Fernández Ramírez dijo que la petición tiene su base porque en la pasada elección, tanto los secretarios del gobierno estatal como funcionarios municipales participaron en las campañas políticas en los diferentes municipios gobernados por Movimiento Ciudadano.

Por su lado el Instituto Nacional Electoral (INE) en Jalisco anunció que se están preparando las tareas pertinentes para llevar a cabo las elecciones sin ningún contratiempo tales como la instalación de los consejos distritales 13 y 16, tomando en consideración que en las pasadas elecciones fueron instaladas 759 casillas electorales.

Según el informe de la Vocalía de Capacitación Electoral y Educación Cívica del INE sobre el procedimiento de integración de las mesas directivas de casilla, se necesitan 7 funcionarios para cada una, por lo que el aproximado será de 5 mil 317, entre ellos 4 propietarios y 3 suplentes, además de la selección y contratación de 27 supervisores y 152 capacitadores-asistentes electorales. 

Imagen ampliada

Fallas en estacionamiento le han costado más de 60 mdp al Congreso de Guanajuato

La losa, con fallas estructurales, costó 68 millones de pesos; el recinto legislativo fue proyectado con un presupuesto de 138 mdp pero sobrecostos lo han llevado por arriba de los 800 millones.

Suspenden 6 procesadoras de carne por incumplir normatividad en Tlalnepantla

Además, autoridades clausuraron una pollería y una bodega ubicados en el fraccionamiento habitacional La Romana.

Cabildo de Huixquilucan aprueba subsidio de ISR sobre aguinaldos

El subsidio total beneficiará a 2 mil 257 trabajadores, quienes recibirán esta prestación antes del 20 de diciembre, como lo marca la Ley Federal del Trabajo.
Anuncio