°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Podcast La Jornada

Se reaviva conflicto entre palestinos e israelíes por sitio sagrado

Un grupo de judíos religiosos visita el recinto de la mezquita de Al-Aqsa en la Ciudad Vieja de Jerusalén, el 7 de octubre de 2021. Foto Afp
Un grupo de judíos religiosos visita el recinto de la mezquita de Al-Aqsa en la Ciudad Vieja de Jerusalén, el 7 de octubre de 2021. Foto Afp
Foto autor
Ap
07 de octubre de 2021 19:27

Jerusalén. El fallo de un tribunal israelí a favor de un judío que oraba en silencio en un conflictivo lugar sagrado de Jerusalén ha enfurecido a las autoridades musulmanas, que lo calificaron el jueves como una violación del frágil acuerdo que rige el recinto.

El complejo de la mezquita de Al-Aqsa es el tercer lugar más sagrado del islam y el más emblemático para los judíos, que se refieren a él como el Monte del Templo, porque era la ubicación de los antiguos templos judíos.

Se trata del epicentro emocional del conflicto entre palestinos e israelíes, y las tensiones que allí se producen contribuyeron a desencadenar una guerra de 11 días entre Israel y Hamas en mayo. Según los acuerdos informales, los judíos no pueden orar allí.

El fallo de un tribunal de primera instancia de Jerusalén se refería a un judío al que se le había prohibido el acceso al lugar durante 15 días, después de que la policía israelí lo sorprendiera orando en silencio.

El tribunal levantó la prohibición varios días antes de que se cumpliera el plazo, al considerar que el hombre, “como muchos otros, ora a diario en el Monte del Templo”.

Señalando que lo hacía en silencio y en privado, el fallo decía que “esta actividad por sí misma no es suficiente para violar las instrucciones de la policía”.

Los tribunales de primera instancia constituyen el nivel más bajo de la judicatura israelí y conocen de casos de delitos de poca importancia.

Según un antiguo acuerdo informal, los judíos pueden visitar el lugar pero no orar en él. El acuerdo se ha roto en los últimos años, ya que grandes grupos de judíos, incluidos nacionalistas religiosos de línea dura, han visitado y orado en el lugar de manera regular. El gobierno israelí afirma que está comprometido a mantener el statu quo.

Imagen ampliada

Begoña Gómez es convocada por un juez en nuevo caso

La esposa de Pedro Sánchez fue llamada para ser interrogada el 11 de septiembre por un presunto caso de desvío de fondos públicos.

Piden a CIDH protección para jueza que condenó a Álvaro Uribe

El expresidente colombiano fue condenado a principios de agosto por los delitos de fraude procesal y soborno.

Planea la Casa Blanca reunión en Budapest para buscar la paz Rusia-Ucrania

El Servicio Secreto de Estados Unidos se está preparando para la cumbre en la nación centroeuropea encabezada por el primer ministro, Victor Orbán, quien ha sido cercano al presidente Donald Trump desde el primer mandato del presidente estadunidense.