°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inscripción de jóvenes al RFC, medida contra robo de identidad

Oficinas del Servicio de Administración Tributaria en la capital del país. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
Oficinas del Servicio de Administración Tributaria en la capital del país. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
07 de octubre de 2021 15:33

Ciudad de México. La inscripción de mayores de 18 años al Registro Federal de Contribuyentes (RFC) no sólo tiene que ver con un cambio de cultura fiscal en el país, también es una medida preventiva contra el robo de identidad y la propagación de empresas factureras, explicó Raquel Buenrostro, jefa del Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Detalló que al asegurar que cada persona adulta saque su RFC, se limita el robo de identidad para la creación de empresas fantasma. Se han detectado jóvenes de 18 y 19 años que aparecen con ingresos de miles de millones de pesos frente al fisco, pero cuando se les busca para entregar impuestos se encuentran a personas de bajos recursos.

En reunión con la Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados, agregó que es común que las empresas nomineras incluyan a jóvenes en hasta 200 y 300 empresas de manera simultánea. En ese sentido, al tener cada persona su RFC y un buzón tributario al que se le envía toda la información, se pueden acotar dichas prácticas, consideró.

Buenrostro agregó que el robo de identidad para temas fiscales es extenso, afecta a todo grupo de edad y se da sobre todo con el Régimen de Incorporación Fiscal (RIF), el cual se busca dejar de lado y que se extienda el Régimen Simplificado de Confianza, propuesto por la actual administración.

“Cuando llegamos había 5.8 millones de RIF, casi todos eran falsos para dar vida a factureras y empresas fantasma, ya sea como empleados o como representantes legales y socios”. Al depurarse el esquema salieron 4 millones de contribuyentes, incluso se encontró a alguien que ingresó 48 billones de pesos en un año. “Es ridículo, porque hay mucha suplantación de identidad”, recalcó la jefa del SAT.

Sostuvo que por ahora la inscripción de mayores de 18 años al RFC “no implica ninguna obligación ni ninguna sanción”. Los contribuyentes se dividen en asalariados, el resto de regímenes y los no obligados; en este último es donde quedan los jóvenes que saquen su RFC, no deben reportar mesadas ni becas, pero sí se hacen obligados cuando se detecte que tienen actividad económica a través de comprobantes fiscales digitales.

Eso por un lado, pero también la inclusión temprana al RFC busca cambiar la cultura fiscal. “Desafortunadamente México era la cultura del no pago", el objetivo es que la ciudadanía vea las contribuciones como "un deber cívico", como un igualador social y como un mecanismo de redistribución para costear servicios públicos, explicó Buerostro a legisladores.

Imagen ampliada

Deuda de EU alcanza cifra récord de 38 billones de dólares

También es el periodo más corto en el que el país ha sumado otro billón de dólares en deuda fuera de la pandemia de covid-19: Estados Unidos había llegado a la marca de 37 billones de dólares en deuda nacional bruta en agosto de este año.

Resultados de empresas: las firmas orientadas al consumo cierran con ganancias el trimestre

Mientras que los establecimientos orientados a la venta de alimentos preparados tuvieron saldo mixto, ante la cautela entre los consumidores; la excepción fue el giro de bebidas espirituosas que logró amplias ganancias.

Canadá duplicará sus exportaciones fuera de EU, afirma premier Mark Carney

El proceso de crear una relación económica cada vez más cercana entre las economías canadiense y estadunidense ha llegado a su fin, asume el líder canadiense.
Anuncio