°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

El PRI votará en bloque sobre reforma eléctrica, sostiene Moreno

Alejandro Moreno, dirigente del 'tricolor', dijo que si el gobierno cree que puede dividir a los legisladores priístas, eso no va a ocurrir, el 6 de octubre de 2021. Foto Luis Castillo
Alejandro Moreno, dirigente del 'tricolor', dijo que si el gobierno cree que puede dividir a los legisladores priístas, eso no va a ocurrir, el 6 de octubre de 2021. Foto Luis Castillo
06 de octubre de 2021 14:38

Ciudad de México. El PRI aceptó que en este periodo ordinario de sesiones se tramite la iniciativa de reforma constitucional en materia eléctrica y confió en que su bancada votará en bloque, no se dividirá.

Alejandro Moreno, dirigente del tricolor, dijo que si el gobierno cree que puede dividir a los legisladores priístas, eso no va a ocurrir.

En conferencia de prensa, donde dio a conocer nombramientos en el Comité Ejecutivo Nacional, explicó que se va a dotar a los diputados de amplia información sobre el tema, a fin de construir un consenso y sufragar como un bloque monolítico.

Por otra parte, Moreno dijo que las declaraciones de la senadora Claudia Ruiz Massieu señalando que el PRI va a votar contra la propuesta del ejecutivo son a título personal. La posición del partido sobre la iniciativa es analizarla en parlamento abierto y después definir si se sufraga a favor o en contra de ella.

Imagen ampliada

Corte aplica primer criterio por reforma a Ley de Amparo: ministros y magistrados no pueden ser impedidos en juicios

El fallo da revés a recursos de Grupo Salinas que han dilatado la resolución de litigios fiscales.

Se han levantado más de 7 mil carpetas relacionadas con 'huachicol' fiscal: Aduanas de México

Están dirigidas contra empresarios, transportistas, agentes aduanales, militares, civiles, y en las mismas se involucran diversos delitos, dijo su titular, Rafael Marín Mollinedo.

Nueva ley de amparo restringe la figura de suspensión y reduce posibilidad de defensa: Abogados

Ninguna propuesta debe vulnerar el principio de progresividad de los derechos humanos, ya que estos deben ampliar, y no restringir, su esfera de protección hacia los ciudadanos.
Anuncio