°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Transporte de pasajeros en México se ha recuperado 60.9% en 2021: AFAC

Ya sin Interjet en operación, Volaris concentra la mayor parte del mercado interno, al realizar 40.7% de los vuelos dentro del país. Foto Alfredo Domínguez/ Archivo
Ya sin Interjet en operación, Volaris concentra la mayor parte del mercado interno, al realizar 40.7% de los vuelos dentro del país. Foto Alfredo Domínguez/ Archivo
05 de octubre de 2021 19:41

Ciudad de México. El transporte de pasajeros en México se ha recuperado 60.9 por ciento anual en lo que va del año, pero aún se encuentra más de un quinto por debajo de lo registrado en 2019, previo a la pandemia de Covid-19, y se espera que así termine el actual año, de acuerdo con la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC).

La estadística oficial exhibe que el volumen de pasajeros atendidos en operaciones dentro del país es 22 por ciento menor que entre enero y agosto de 2019 y se espera que al cierre de este año dicha brecha alcance 20.5 por ciento.

Si bien falta para la recuperación del mercado interno, la demanda internacional de las aerolíneas mexicanas está más rezagada. El número de pasajeros trasladados en los primeros ocho meses de 2021 se encuentran 46.2 por ciento por debajo que previo a la pandemia y se estima que cierren el año cierre en 41.2 por ciento, también menos.

Ya sin Interjet en operación, Volaris concentra la mayor parte del mercado interno, al realizar 40.7 por ciento de los vuelos dentro del país y Grupo Aeroméxico el de internacionales, con una porción de 40.8 por ciento, dijo la AIFA.

Mientras las aerolíneas mexicanas tienen el mayor rezago en operaciones internacionales, las extranjeras tienen una brecha menor por recuperar en vuelos hacia México. Hasta agosto, se encuentran 28.1 por ciento debajo de lo reportado en los primeros ochos meses de 2019 y se espera que cierren el año en 21.4 por ciento, de acuerdo con lo proyectado por la agencia del gobierno federal.

A la par, el traslado de pasajeros entre México y Estados Unidos repuntó 107.9 por ciento en lo que va del año y representa el 86.1 por ciento de las salidas que tiene el país con el extranjero.

Esto mientras la Administración Federal de Aviación (FAA por su silga en inglés) quitó el grado de seguridad aérea al país, lo que impide a las aerolíneas mexicanas colocar más vuelos en el principal mercado exterior, Estados Unidos, mientras mantienen sus reestructuras financieras.

Siguen como principales mercados Panamá, donde el aumento de pasajeros fue de 105.3 por ciento en los primeros ochos meses del año; España donde crecieron 21.4 por ciento; Colombia 14.5 por ciento y se redujo 3.6 por ciento con Francia.

Imagen ampliada

IMSS y CFE buscan reforzar colaboración para beneficiar el servicio médico

La empresa estatal se comprometió a coordinarse con el IMSS para mejorar la comunicación y prevenir fallas eléctricas.

Canadá blinda sectores del acero y la madera afectados por aranceles

La industria siderúrgica es uno de los dos sectores más afectados por los aranceles de 50% impuestos por el presidente Donald Trump a las importaciones de acero de ese país

Bloqueos carreteros dejan pérdidas hasta por 6 mil mdp, señala Concanaco

El organismo pidió que se liberen los corredores logísticos para proteger el abasto y el ingreso de las familias.
Anuncio