°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Anuncian incremento salarial de 3.2% para trabajadores del PJCDMX

Manifestación de trabajadores del Poder Judicial de la CDMX. Foto Laura Gómez Flores
Manifestación de trabajadores del Poder Judicial de la CDMX. Foto Laura Gómez Flores
04 de octubre de 2021 17:49

Ciudad de México. Un total de 150 millones de pesos se destinará al pago del incremento salarial de 3.2 por ciento para más de 11 mil trabajadores del Poder Judicial de la Ciudad de México, retroactivo al primero de enero y que se verá reflejado a más tardar en la segunda quincena de octubre, anunciaron el presidente del organismo y el secretario general del Sindicato Único de Trabajadores, Rafael Guerra Álvarez y Diego Valdéz Medina, respectivamente. 

Tras la firma de la revisión salarial 2021 señalaron que pese al recorte presupuestal por la pandemia por Covid-19, se lograron además mejoras en otras prestaciones sociales, con lo que se “tendrá un aumento ponderado de alrededor de seis por ciento en total”. 

Los trabajadores con niveles O46 al J33, adscritos o comisionados a juzgados familiares y Unidades de Gestión Judicial, y que cuenten con más de seis meses en el cargo de manera continua recibirán un pago por única ocasión de 6 mil 300 pesos. 

Mientras, los empleados de esos niveles que laboren en el Instituto de Servicios Periciales y de Ciencias Forenses recibirán también por única ocasión vales de despensa adicionales por 3 mil pesos, de tener más de seis meses en el cargo de manera continua. 

En las mesas de trabajo, que iniciaron en el mes de mayo, se acordó un aumento de 100 pesos en los vales de Condicionales Generales de Trabajo, con lo que pasarán de mil 200 a mil 300 pesos mensuales, precisaron. 

Además se les otorgará la misma cantidad de vales de despensa que reciben los trabajadores del Gobierno de la Ciudad de México, es decir alrededor de 13 mil pesos, pues existe una diferencia actualmente de entre 800 y mil pesos. 

El secretario del SUTPJCDMX, integrado por 6 mil 800 trabajadores, destacó que además se logró una licencia sindical post parto por 30 días adicionales con goce de sueldo y se aumentó de 28 a 30 días por año, los cuidados maternos y paternos. 

Los trabajadores que sean padres contarán una licencia de 15 días con goce de sueldo, sin menoscabo de su derecho a vacaciones, y descansarán el día siguiente del Día del Padre u otro, según las necesidades del servicio. 

Se mantiene asimismo la Licencia por Humanidad, que aplica en caso de una enfermedad en fase terminal determinada por el ISSSTE o una institución del sector salud, por tres meses con goce de sueldo y que se podrá prorrogar por dos periodos iguales. 

Ante trabajadores reunidos en las escalinatas de la Ciudad Judicial, el presidente del organismo y el dirigente del sindicato más grande del PJCDMX destacaron el apoyo recibido por la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, para lograr este aumento salarial. 

Valdez Medina aclaró que las actividades en los diversos inmuebles del organismo no se interrumpieron, “ni se suspenderán el próximo 15 de octubre, como algunos trabajadores, que salieron la semana pasada a las calles, han amenazado”. 

Imagen ampliada

Compra de una cuarta de Banamex revela confianza en el futuro económico de México: Canaco

Confía el organismo en que la nueva etapa de Banamex se traduzca en productos financieros más accesibles para las Pymes.

Investiga FGJ a constructora por ruptura de sellos de clausura en la Cuauhtémoc

Los empleados que seguían trabajando en el sitio se amotinaron luego que elementos de la SSC se desplegaron en la zona para identificar a los responsables.

Atrapan al reo fugado del Reclusorio Oriente; indagan a director y custodios

Era el quinto fugado desde la administración pasada; los otros cuatro no han sido recapturados.
Anuncio