°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Apuesta Buen Fin 2021 por el canal digital

Venta durante el Buen Fin en un centro comercial al sur de la Ciudad de México. Foto Luis Castillo / Archivo
Venta durante el Buen Fin en un centro comercial al sur de la Ciudad de México. Foto Luis Castillo / Archivo
03 de octubre de 2021 19:11

Ciudad de México. Para la campaña de El Buen Fin, que este año se llevará a cabo del 10 al 16 de noviembre, se estima llegar a más de 500 mil clientes potenciales y se espera el registro de más de 130 mil empresas, dijo este domingo la Confederación de Cámaras Nacionales, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur).

Asimismo la Concanaco-Servytur dio a conocer que ya está disponible la plataforma elbuenfin.concanaco.com.mx  para el registro de empresas y comercios mexicanos.

El objetivo es que todos los consumidores puedan realizar sus compras incluso sin la necesidad de salir de sus casas y que puedan acceder a un catálogo electrónico de 1.5 millones de productos.

"#ElBuenFinDigital se perfila como el mayor escaparate virtual para las empresas mexicanas, es una gran oportunidad para reactivar económicamente nuestros comercios", explicó el presidente de la Concanaco-Servytur, Héctor Tejada.

"La reactivación económica requiere también la transformación digital de nuestras empresas, especialmente de las PYMES", apuntó.

"Desde la CONCANACO SERVYTUR brindaremos al sector de comercio, servicios y turismo las herramientas y la capacitación necesarias para sumarse al comercio electrónico y transformar así digitalmente sus procesos", añadió.

La expectativa es que para finales de año el comercio electrónico canalice hasta el 35 por ciento del total de ventas de bienes y servicios. 

Imagen ampliada

Empresarios denuncian aumento de contrabando de mercancías en Argentina

El contrabando de mercancías por los puertos de Argentina con escasos controles aduanales aumentó 40 por ciento durante el gobierno de Javier Milei.

Gobierno federal publica reglamentos para el sector energético

Las disposiciones aterrizan las leyes secundarias en materia energética tras los cambios constitucionales.

BMV y peso caen tras semana volátil marcada por cierre de gobierno en EU

En operaciones al mayoreo el tipo de cambio cerró en 18.39 pesos por dólar.
Anuncio