°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Difusión del caso "puede comprometer su éxito": familiares de los 43

Familiares de los 43 estudiantes de Ayotzinapa desaparecidos expresaron su preocupación por los reportes del Estado Mayor de la Defensa Nacional difundidos ayer sobre el caso. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
Familiares de los 43 estudiantes de Ayotzinapa desaparecidos expresaron su preocupación por los reportes del Estado Mayor de la Defensa Nacional difundidos ayer sobre el caso. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
02 de octubre de 2021 15:09

Ciudad de México. Padres y madres de los 43 estudiantes de Ayotzinapa desaparecidos en Iguala, Guerrero, manifestaron su preocupación por los reportes del Estado Mayor de la Defensa Nacional (EMDN) difundidos ayer, relacionados con conversaciones entre autoridades municipales y líderes de Guerreros Unidos, sobre el caso. Señalaron que es “información sensible de la investigación que puede comprometer su éxito”.

Además, destacaron que ni a los familiares de las víctimas ni a los representantes se les permitió el acceder a dichos reportes previo a su publicación y tampoco a las cinco madres y padres que conforman la Comisión para la Verdad y el Acceso a la Justicia (COVAJ) se les consultó sobre tal proceder.

De igual manera, en un comunicado reprocharon que el Ejército haya tenido información “en tiempo real de lo que estaba aconteciendo y no lo informó a las autoridades ni tomó medidas para prevenir la desaparición de los jóvenes”.

Asimismo, que desde el año 2018 a la luz de las obligaciones que tenía por el decreto presidencial que creó la Comisión para la Verdad y el Acceso a la Justicia el Ejército “omitió dar esta información a las autoridades que investigan el caso”.

Indicaron que estas circunstancias “fortalecen nuestra demanda de abrir una investigación exhaustiva contra elementos del Ejército mexicano para deslindar su responsabilidad directa o indirecta en la desaparición de nuestros hijos”.

También resaltaron que tras la conversaciones difundidas, el Estado mexicano “tiene la obligación de esclarecer plenamente los hechos y ofrecernos verdad y justicia”. E indicaron que seguir entregando “retazos de información solo nos lastima y revictimiza”.

En este sentido, recordaron que a siete años de la desaparición de sus hijos, las madres y padres “seguimos en píe de lucha” exigiendo su presentación con vida.

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) entregó a la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia en el caso Ayotzinapa los reportes del Estado Mayor de la Defensa Nacional, y en seguimiento a la instrucción del presidente Andrés Manuel López Obrador, la COVAJ los hizo públicos.

La información confirma que jefes policiacos de Iguala y Tepecuacuilco entregaron a los normalistas de Ayotzinapa a líderes de Guerreros Unidos.

Imagen ampliada

Hay demandas de trabajadores del SAT imposibles de cumplir: Sheinbaum

"No hay ningún servidor público que tenga gastos médicos privados, ni la Presidenta”, sentenció durante su conferencia de esta mañana, y añadió que seguirá el diálogo con los inconformes.

Ajuste al 3° transitorio no significa retroactividad; quedan salvaguardadas demandas colectivas: CSP

Queda redactado lo que es la jurisprudencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, lo que implica la salvaguarda de las demandas colectivas, tras la aprobación en la Cámara de Diputados.

Intensifican Semar y Defensa puentes aéreos para atención; hasta ahora hay 191 comunidades aisladas: CSP

Al momento hay un saldo de 66 personas fallecidas y 75 no localizadas, según los últimos reportes recabados con gobiernos estatales. Son 111 municipios los que están afectados: SICT
Anuncio