°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

“Desafortunada” la reforma en materia eléctrica: Concamin

Pronunciamiento del organismo desde su cuenta de twitter.
Pronunciamiento del organismo desde su cuenta de twitter.
02 de octubre de 2021 00:59

José Abugaber Andonie, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), calificó como “desfortunada” la iniciativa de reforma constitucional para fortalecer a la Comisión Federal de Electricidad (CFE)

A través de su cuenta de Twitter, el líder empresarial, que recientemente asumió el cargo, comentó que la propuesta es un “retroceso hacia una figura de control absoluto” para la empresa estatal.

“Impacta negativamente los costos de producción de la industria, obligando a subir los precios de todos los productos, aumentando los niveles inflacionarios de la economía, y en consecuencia, erosionando el poder adquisitivo y su calidad de vida de las familias mexicanas”, apuntó.

Comentó que la iniciativa enviada por el Poder Ejecutivo al Congreso de la Unión contraviene los tratados internacionales e impedirá que México cumpla con los compromisos en materia ambiental.

Señaló que son altas las posibilidades de que el tema sea llevado a los tribunales internacionales.

“Confiados en el ejercicio del parlamento abierto, participaremos activamente, dando prioridad al diálogo, a la salud, y economía de las familias mexicanas”, concluyó.

Imagen ampliada

Más de mil hoteles en Holanda se unen a demanda judicial contra Booking

Los hoteles exigen a Booking compensaciones por las pérdidas asumidas por las condiciones que fijaba la plataforma, al privarlos de la posibilidad de ofrecer en sus propios sitios web precios más bajos que la plataforma.

Juez pospone decisión sobre intento de Trump de destituir a gobernadora de la Fed

La juez de distrito Jia Cobb pidió a los abogados de Cook que presenten un escrito el martes exponiendo con más detalle sus argumentos sobre la ilegalidad de la destitución.

Peso pierde terreno mientras la BMV retrocede por expectativas de la Fed

En operaciones al mayoreo, el tipo de cambio concluyó en 18.6615 pesos por dólar, un descenso de casi dos centavos frente a los 18.6439 de la sesión previa.
Anuncio