°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pedidos manufactureros suman 12 meses por arriba del umbral: Inegi

El Indicador de Pedidos Manufactureros se ubicó en 52.6 puntos en septiembre, con lo que sumó 12 meses por arriba del nivel de 50 puntos. Imagen tomada del Twitter del @INEGI_INFORMA
El Indicador de Pedidos Manufactureros se ubicó en 52.6 puntos en septiembre, con lo que sumó 12 meses por arriba del nivel de 50 puntos. Imagen tomada del Twitter del @INEGI_INFORMA
01 de octubre de 2021 14:43

Ciudad de México. El Indicador de Pedidos Manufactureros (IPM) se ubicó en 52.6 puntos en septiembre, con lo que sumó 12 meses por arriba del nivel de 50 puntos, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En el noveno mes la medición avanzó 0.36 puntos con respecto al mes anterior inmediato, gracias a alzas en rubros como la producción esperada, a la oportunidad en la entrega de insumos por parte de los proveedores y a los inventarios de insumos.

Con cifras ajustadas por estacionalidad, en septiembre el componente referente al volumen esperado de pedidos se ubicó en 53.5 puntos, lo que representó una reducción mensual de 0.17 puntos.

El del volumen esperado de la producción se colocó en 53.7 puntos, dato que se tradujo en un aumento 0.25 puntos.

El nivel esperado del personal ocupado descendió 0.04 puntos y se ubicó en 51.3 puntos.

El componente relativo a la oportunidad en la entrega de insumos por parte de los proveedores avanzó 2.30 puntos, pero aún se mantuvo en 49.5 puntos.

Mientras que el de inventarios de insumos creció 2.01 puntos para colocarse en 53.9 puntos.

Por subsector de actividad, el relacionado a minerales no metálicos y metálicas básicas tuvo el mejor desempeño al ubicarse en 54.6 puntos, mientras que el de productos metálicos, maquinaria, equipo y muebles observó el nivel más bajo al colocarse 50.7 puntos.

Imagen ampliada

Rebaja S&P calificación de Francia por "incertidumbre" sobre sus finanzas públicas

“A pesar de la presentación esta semana del proyecto de presupuesto para 2026 al Parlamento, la incertidumbre sobre las finanzas públicas de Francia sigue siendo elevada”, afirmó en un comunicado.

Detectan sobreprecios hasta de 200 mdd en tarifas eléctricas en Chile

La responsabilidad del cobro abultado recae en la incompetencia de la Comisión Nacional de Energía (CNE), órgano regulador que tiene a su cargo la fijación semestral de las tarifas.

China y EU acuerdan nuevas negociaciones comerciales

La decisión se dio a conocer tras la videollamada del sábado por la mañana (tiempo de China) entre representantes de ambos países, encabezados por el secretario del Tesoro, Scott Bessent, y el viceprimer ministro chino, He Lifeng.
Anuncio