°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Diego Sinhue pide retirar amparo contra torre médica en Irapuato

El alcalde de Irapuato, Ricardo Ortiz Gutiérrez (izquierda) y el gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, el 29 de septiembre de 2021. Foto La Jornada
El alcalde de Irapuato, Ricardo Ortiz Gutiérrez (izquierda) y el gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, el 29 de septiembre de 2021. Foto La Jornada
29 de septiembre de 2021 14:59

Irapuato, Gto. El amparo contra la construcción de la Torre de Especialidades Médicas, en las instalaciones del Parque Irekua, debe ser retirado porque se perderán los 120 millones de pesos del proyecto, advirtió el gobernador de Guanajuato Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, en el contexto del tercer informe del alcalde de Irapuato, Ricardo Ortiz Gutiérrez.

El mandatario recordó que tardaron dos años para que la federación autorizara la construcción de la Torre de Especialidades Médicas para el Hospital General de Irapuato.

“La mala noticia es que este certificado de idoneidad tiene fecha de caducidad, si no se ejecuta, si no se ejerce, se pierde y hay que iniciar el proceso de cero”, sostuvo.

Explicó que los 120 millones de pesos forman parte de la deuda pública que autorizó el Congreso al gobierno del estado.

“Con las nuevas reglas la deuda se tiene que ejercer en el año que se solicitó y ya nosotros solicitamos esta deuda y fue adjudicada a un banco y se presentó este proyecto, si no ejercemos el recurso este año, este recurso ya no se va a poder ejercer”, aseguró.

El gobierno del estado está preparado para licitar e iniciar la construcción de la obra en un mes máximo, dijo.

“El problema es que un grupo de ciudadanos, a los cuales respeto y de verdad puedo tener hasta empatía con las causas que ellos buscan en temas ambientales, presentaron un amparo que genera una suspensión que nos imposibilita a empezar la construcción”, argumentó.

Diego Sinhue avisó que “si no hay un desistimiento de estos irapuatenses en este juicio de amparo, nosotros tendremos que ejercer el recurso en materia de salud en otro municipio. Xichú está esperando un hospital.

“¡Ojalá entre la razón, entre la conciencia! Se ha modificado el proyecto arquitectónico para salvar la mayor cantidad de árboles, creemos que un espacio médico tiene que tener árboles y otros se tendrán que trasplantar”, dijo Rodríguez Vallejo, al momento de asegurar que la Torre no se puede hacer en otro lugar.

Por su parte, el alcalde de Irapuato Ricardo Ortiz Gutiérrez, calificó de egoístas a los integrantes de la agrupación Agora de Cultura Ambiental Guanajuato por tramitar el amparo que detuvo la construcción de la Torre de Especialidades Médicas.

Exhortó a todos los sectores de la sociedad de Irapuato a “que defendamos este proyecto tan importante para la salud de los irapuatenses, ¡a costa de lo que sea!”. Al finalizar la frase, recibió aplausos.

“Lamentablemente a unos cuantos, el egoísmo, el interés personal o la ignorancia les hace reaccionar en contra de los más altos intereses de la ciudad”, refirió.

Los ciudadanos que tramitaron el amparo, consideró, le hacen daño a la mayoría “aduciendo motivos inexistentes o poco válidos”.

El Juzgado Noveno de Distrito otorgó la suspensión definitiva contra la licitación y la construcción del edificio en las instalaciones del Parque Ecológico Irekua.

Agora de Cultura Ambiental Guanajuato alertó que el proyecto afectará a más de 20 árboles del parque y a varias especies de aves en peligro de extinción y de protección prioritaria contempladas en la Norma Oficial Mexicana (NOM) 059-SEMARNAT-2010.

Las aves en riesgo son el Loro Cabeza Amarilla, en peligro de extinción; el Gavilán Cooper, el Gavilán Pecho Rufo, el Aguililla Aura y el aguililla Ala Ancha, de protección prioritaria.

Imagen ampliada

Ruptura en acueducto dejará 632 colonias de Tijuana sin agua por 72 horas

La CESPT aseguró que el problema se originó por el deterioro del conducto Florido–Aguaje, construido en 1982, y cuya vida útil era de 20 años pero nunca se remplazó.

Muere niña en deslave de una ladera en La Concordia, Chiapas; reportan 5 lesionados

Los lesionados son cuatro menores y una mujer embarazada; todos fueron trasladados al hospital del municipio vecino de Villaflores.

A seis años del ataque con ácido, María Elena Ríos denuncia impunidad

Desde hace más de 10 meses el presunto autor intelectual del ataque, el ex diputado local del PRI, Juan Antonio Vera Carrizal, permanece en libertad.
Anuncio