°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Nombra Cofepris a nuevos titulares en Operación Sanitaria y Manejo de Riesgos

Alejandro Svarch, actual titular de la Cofepris, durante una conferencia sobre Covid-19 desde Palacio Nacional. Foto Cuartoscuro / Archivo
Alejandro Svarch, actual titular de la Cofepris, durante una conferencia sobre Covid-19 desde Palacio Nacional. Foto Cuartoscuro / Archivo
28 de septiembre de 2021 13:27

Este mediodía, Alejandro Svarch Pérez, titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) anuncia los nombramientos de Bertha Alcalde Luján y Hermilo Domínguez Zárate como nuevos titulares de las comisiones de Operación Sanitaria y de Evidencia y Manejo de Riesgos, respectivamente.

En una sesión virtual con los directivos de las comisiones estatales de riesgos sanitarios, Svarch hace la presentación oficial de ambas designaciones.

Alcalde Luján se incorporó a la Cofepris el pasado mes de agosto. El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que sería la encargada del área jurídica, pero a solicitud de Svarch Pérez, el titular del Ejecutivo aceptó que la abogada se ocupe de la Operación Sanitaria.

Es maestra con estudios en Derecho Penal y Derecho Comparado por la Universidad de Nueva York y ha colaborado en instituciones de justicia federal y académicas. De diciembre de 2018 a noviembre de 2020 trabajó en la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Federal como abogada general de la Secretaría y luego como jefa de Oficina de la misma. Entre noviembre de 2020 y hasta el pasado mes de agosto fue delegada de Programas Federales en Chihuahua.

Ahora, en la Comisión de Operación Sanitaria tendrá entre sus principales responsabilidades el combate a la corrupción, la vigilancia y supervisión del trabajo que realizan los inspectores en las distintas áreas industriales que regula la Cofepris, así como de los aseguramientos de mercancías de procedencia ilícita como puede ser las bebidas alcohólicas adulteradas y la publicidad engañosa de productos que se difunde en medios de comunicación. El área también se encarga de la vigilancia de medicamentos que se venden en el país.

En tanto, Domínguez Zárate, es médico especialista en Salud Pública por la Universidad Veracruzana. Desde 1990 ha realizado su actividad laboral en Chiapas y en diferentes cargos, el último de ellos como director de Salud Pública en el Instituto de Salud del estado.

Ahora se hará cargo de las actividades de prevención, detección y manejo de riesgos a la salud generados por alimentos procesados, los relacionados con la afectación al medio ambiente y el cambio climático y los organismos genéticamente modificados.

En la Comisión de Evidencia y Manejo de Riesgos también se llevan los proyectos de calidad de agua, playas limpias, la vigilancia de efectos adversos causados por medicamentos (farmacovigilancia), así como los relacionados con el uso de dispositivos médicos (tecnovigilancia).

 

Imagen ampliada

Michelle Bachelet, entre 14 figuras que recibirán doctorado honoris causa de la UNAM

A pesar de que entre las participaciones para hablar de estas personalidades destacaron sus logros, hubo algunos que estaban en contra de otorgarlo a Julio Frenk y a José Sarukhán

Sentencian a 80 años de prisión a tres secuestradores

La FGR informó que Guardia Costera aseguró 601 kilogramos de clorhidrato de cocaína en una embarcación en la costa de Guerrero.

UNAM elimina artículo 15 del Reglamento del Tribunal Universitario

Tras los paros en 11 facultades por la aprobación del artículo 15, el Rector solicitó revisar su redacción por lo que el Consejo aprobó eliminarlo y suspender asimismo el 2 y 17.
Anuncio