°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Condenan uso que funcionarios del IMSS dieron a aeronave de PC Chiapas

Imagen
La Secretaría de Protección Civil Chiapas informó que el helicóptero es usado para el traslado aéreo de fármacos que se utilizan para atender la emergencia sanitaria por Covid-19. Foto tomada de la cuenta de Twitter @pcivilchiapas
27 de septiembre de 2021 22:02

San Cristóbal de Las Casas, Chis. El gobierno de Chiapas condenó “el uso que funcionarios del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) hicieron de imágenes captadas durante un traslado aéreo de fármacos que se utilizan para atender la emergencia sanitaria por Covid-19”.  

A través del titular de la Secretaría de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno, emitió “un extrañamiento fuerte para el personal del IMSS que se aprovechó de ir a bordo de una aeronave oficial para realizar imágenes recreativas y difundirlas en sus redes sociales personales”.   

En un comunicado agregó que “se mantiene un operativo de traslado de vacunas vía aérea para personas de zonas lejanas o de difícil acceso terrestre, el cual no se debe ver afectado por el actuar irresponsable de algunos servidores públicos”.  

Sin mencionar nombres, García Moreno solicitó “de manera respetuosa al director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto, que tome cartas en el asunto, investigue y sancione a los servidores públicos que hicieron uso y abuso de las imágenes en redes sociales”. 

El gobierno estatal reiteró que “en esta administración las aeronaves oficiales están para el uso exclusivo de tareas relacionadas a la Protección Civil, Salud y Seguridad, siempre buscando el beneficio directo de la población”. 

Remarcó: “Atrás quedaron aquellos tiempos en los que los aviones y helicópteros se utilizaban para viajes recreativos de funcionarios”.

Dan 60 años a raptor de transportista en Edomex

El sujeto secuestró a un hombre que transportaba agroquímicos para pedir un rescate por el material en junio de 2023.

Hallan cadáver de mujer en Pie de la Cuesta, Acapulco

El cuerpo presentaba huellas de tortura.

TEEG revoca medida que sancionaba a cinco medios de comunicación

Ordenaba bajar notas periodísticas donde documentaron declaraciones del diputado local del PVEM, Gerardo Fernández González; denunciadas como violencia política.
Anuncio