°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Protestan empleados de organismos del gobierno de NL por adeudos

Imagen
Maestros de los Colegios de Estudios Científicos y Tecnológicos durante una protesta por el recorte del presupuesto. Foto Cristina Gómez Lima / Archivo
24 de septiembre de 2021 14:46

Monterrey, NL. Empleados de organismos del gobierno de Nuevo León, afiliados a cuatro sindicatos, protestaron por adeudos millonarios que no ha cubierto el gobernador Jaime Rodríguez Calderón.

En las afueras del Palacio de Gobierno, los inconformes mostraron mantas en las que llaman al mandatario “Pinocho” y mitómano patológico.

Decenas de delegados de las distintas dependencias se congregaron en la Explanada de los Héroes para escuchar a sus secretarios generales, explicándoles que esta escalada en sus protestas hasta ahora responde a que fueron engañados por el Ejecutivo estatal, y le exigieron una disculpa pública.

En el lugar hablaron Juan Manuel Cavazos Uribe, dirigente del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado (Suspe) y sus homólogos del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado (CECyTE), del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia(DIF) y Fomento Metropolitano de Monterrey (FOMERREY).

"Exigimos una disculpa pública por parte del Gobernador por las mentiras y las ofensas que hizo a nuestra institución, porque llegó un momento en que la ciudadanía creyó que nosotros éramos mentirosos en decir que estábamos cobrando algo que no nos debían, ya se reconoció la deuda, entonces con todo respeto el mentiroso es él.

"Si no da la disculpa pública va a quedar como lo que piensa la gente de él, como un mitómano patológico.

"Manifestarles que fuimos engañados, pero no por tontos, sino por confiados, porque creímos en la palabra de una persona a la que el pueblo le entregó su voluntad, desgraciadamente fue una gran decepción de todo lo que el pueblo le confirió a él, la soberbia echa a perder a cualquier político, el que se sube en una ficha y se marea, ya no perdió él, perdió el pueblo", afirmó Cavazos Uribe.

Por su parte, Hugo Hernández Galicia, del sindicato del CECyTE informó, que hay un adeudo de 127 millones con los trabajadores del organismo, incluidos más de 70 millones que se aportaron para cuotas al Isssteleón y que ahora no aparecen.

Cavazos Uribe dijo que a los trabajadores de las dependencias centrales también les deben más de 70 millones en prestaciones. En el caso del DIF y Fomerrey señalaron que hay incumplimientos en sus convenios de trabajo.

Pobladores de Tila se niegan a volver

Pobladores reclaman a autoridades que se haya negociado con grupo civil armado 'Autónomos'.

Encuentran restos de periodista Víctor Manuel Jiménez en Guanajuato

Se le localizó en un pozo de agua abandonado, en Torrecillas Villagrán. El comunicador había desaparecido hace tres años.

Padre e hijo; juntos en el gobierno de Apodaca, NL

César Garza Arredondo solicitó a su padre, quien es actual presidente municipal, integrarse a su equipo en los próximos días.
Anuncio