°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Busca Sedema reducir emisión de contaminantes en automotores

Foto. Tiempo de Carrera.
Foto. Tiempo de Carrera.
23 de septiembre de 2021 18:32

Ciudad de México. En el Día Mundial Sin Auto (que se celebró el 22 de septiembre), la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Calidad del Aire, informó que para reducir las emisiones contaminantes del sector automotriz y mejorar la calidad del aire se impulsan iniciativas y acciones que permitirán disminuir 30 por ciento la generación de contaminantes para 2024.

El transporte particular (autos, camionetas SUV y motocicletas) contribuye de manera significativa a la emisión de contaminantes prioritarios (40 por ciento de los NOX, 16 por ciento de las PM10 y 10 por ciento de las PM2.5) ya que son las unidades más numerosas, de ahí que se requieran más medidas para lograr un mantenimiento constante, restringir la circulación de las unidades más contaminantes y fomentar la renovación vehicular con tecnologías más limpias, como los vehículos eléctricos.

Entre las acciones que realiza esta secretaría para reducir las emisiones contaminantes en la ciudad destaca el Programa de Verificación Vehicular Obligatoria, mediante el cual se permite regular y revisar las condiciones en las que funcionan los automotores, particularmente la cantidad de emisiones que generan y su sistema de diagnóstico a bordo; además de promover el mantenimiento adecuado a los vehículos para lograr una reducción del 20 por ciento en las emisiones contaminantes.

Desde 2020, fue mejorado el Programa para ampliar la revisión de los automóviles y evaluar tanto las emisiones de contaminantes criterio como las de gases de efecto invernadero. Actualmente sólo se otorga el holograma “00” a los automotores con mejores desempeños ambientales, lo que fomenta la producción y consumo de modelos con menores impactos ambientales.

En el Día Mundial Sin Auto, la Secretaría del Medio Ambiente resalta la importancia de utilizar transportes eficaces y sustentables como el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, Metrobús, Cablebús, Trolebús, tren ligero, taxi eléctrico y el sistema de Ecobici.

Cabe señalar que, el uso de la bicicleta como medio de transporte, no sólo permite un ahorro económico y de tiempo, sino que mejora la calidad del aire al no emitir gases contaminantes.

Imagen ampliada

BMW muestra a su nuevo M2 CS en el marco del Monterey Car Week

La variante más potente del deportivo alemán ya fue revelada y comienza su comercialización; este auto será producido en la planta de la marca en San Luis Potosí.

Acura se alista para presentar a su RSX Prototype EV en el Monterey Car Week

La marca japonesa traerá del pasado a uno de sus nombres inolvidables y que dejó huella entre los fanáticos de la marca, hecho que ocurrirá durante el Monterey Car Week; aunque esta evolución del deportivo de los 90 pasará a ser una SUV totalmente eléctrica.

Honda superó tres mil unidades vendidas en julio, mejorando el registro del mes previo

La armadora japonesa mantiene un año estable en ventas; sus SUVs conservan la tendencia de favoritismo por parte del mercado mexicano con números que coloca a este segmento con más del 70 por ciento del acumulado en el año.
Anuncio