°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

La doctrina de los conservadores es la hipocresía, dice López Obrador

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, el 22 de septiembre de 2021. Foto Roberto García Ortiz
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, el 22 de septiembre de 2021. Foto Roberto García Ortiz
22 de septiembre de 2021 11:28

Ciudad de México. No se puede gobernar “con un doble discurso, mintiendo, y los conservadores tienen un doble discurso, una doble moral, es su doctrina la hipocresía, por eso no les va bien”, sostuvo el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En el Salón Tesorería de Palacio Nacional, el mandatario reconoció que “todos estamos ayudando a que las cosas sean distintas en el país. Las autoridades municipales, de los estados ya no aplica la máxima de que no se puede tocar al intocable. Ya no hay impunidad.”

El tabasqueño abordó el tema de las denuncias de corrupción y de delitos federales ante el Ministerio Público, como ocurrió con el homicidio de un joven en Jalisco:

“Yo le tengo confianza a la Fiscalía (General de la República) y no comete injusticias, Alejandro Gertz es un hombre íntegro, no hay persecución política contra nadie, no hay venganza.”

Refirió que Santiago Nieto, tiene instrucción de que si la unidad que encabeza, detecta manejos de dinero extraños, raros de servidores públicos, de traficantes de influencias debe actuar.

Y de su relación con el fiscal Gertz, “yo no le he dado la orden a Gertz Manero. Ni una sola orden. Y vamos a continuar con la misma política.”

Y recaló en que Diego Fernández de Cevallos, Claudio X González o Mario Vargas Llosa, “todos van a ser respetados, no hay persecución”, y recordó la salida del escritor peruano, cuando salió del país en tiempos de Salinas, la víspera de haber declarado en un foro convocado por la revista Vuelta, que en México se vivía la dictadura perfecta.

Imagen ampliada

Publica Presidencia decreto sobre reforma en materia de extorsión

De acuerdo con el decreto publicado este jueves en el Diario Oficial de la Federación, el Congreso tiene un plazo de 180 días deberá expedir la ley general de la materia.

Embajadora de Israel en México minimiza cantidad de víctimas en Gaza: "¡lo lamentamos mucho!"; niega genocidio

Einat Kranz Neige criticó que otras naciones hayan reconocido el Estado Palestino: hacerlo “es un premio a los ataques de Hamas del 7 de octubre de 2023”. “Es prematuro” el reconocimiento de Palestina como Estado por parte de Israel y de EU, afirmó.

Aplaza SCJN discusión de dos proyectos ante manifestaciones que demandan derecho a audiencia

Uno propone declarar constitucional el impuesto del 2% que el gobierno capitalino cobra a las plataformas digitales, y otro que limita la posibilidad de que asociaciones civiles promuevan amparos en materia ambiental.
Anuncio