°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ecologista preso en Guerrero le exige a AMLO ser liberado

Martín Cruz Avellaneda, integrante de la Organización de Campesinos Ecologistas de la Sierra de Coyuca de Catalán y Petatlán. Foto cortesía
Martín Cruz Avellaneda, integrante de la Organización de Campesinos Ecologistas de la Sierra de Coyuca de Catalán y Petatlán. Foto cortesía
21 de septiembre de 2021 22:03

Chilpancingo. Militantes de la Organización de Campesinos Ecologistas de la Sierra de Coyuca de Catalán y Petatlán, que permanecen en la cárcel desde hace 20 años demandaron al presidente Andrés Manuel López Obrador que los ponga en libertad, debido a que no han sido sentenciados.

Entrevistado vía telefónica desde el Cereso ubicado en el municipio de Coyuca de Catalán, en la Tierra Caliente de Guerrero, Martín Cruz Avellaneda, dijo: “Soy preso político. Tengo 20 años preso. Caí en la cárcel el 12 de mayo de 2001. Se me acusa de muchos casos, de muchos problemas, pero en realidad mi problema no es que yo tenga delitos, sino que soy perseguido por el gobierno de aquel tiempo. Me acusaban de rebelión en contra del gobierno, cuando nosotros pertenecemos a una organización de campesinos ecologistas, que inició por allá por los años del noventa”.

“Nosotros nos dedicamos a defender los mantos acuíferos y la selva, más que nada. En aquellos tiempos no había ninguna organización y nosotros fuimos pioneros. Tengo otros compañeros detenidos en el penal de Acapulco: Rodolfo Palemón y Jerónimo Cabrera González, con quienes pertenecemos a la Organización de Campesinos Ecologistas, a la cual pertenece también el señor Isidoro Cabrera, y Rodolfo Cabrera, los cuales fueron detenidos y salieron del penal de Iguala, ya que las organizaciones de derechos humanos que los apoyaron hicieron hincapié en que esos hombres salieran porque en realidad no es que andemos haciendo daño, sino que peleamos porque no se destruya nuestros campos, nuestra sierra que no sea talada”, explicó.

Actualmente se encuentra recluido en Coyuca de Catalán, donde las autoridades penitenciarias o el gobierno han hecho caso omiso a sus peticiones y súplicas: “Han violado mis derechos, han hecho caso omiso de mi caso, porque en realidad yo delito no lo tengo, no van a encontrar delito en mí; simplemente mi detención es para que yo no siga luchando, para apagar mi voz, que yo no siga denunciando las cosas que el gobierno muchas veces hace”, explicó Cruz Avellaneda.

“Le pedí al gobierno (de AMLO) en su momento que viera mi caso, que tomaran un punto de vista, porque solamente le han dado largas . Prácticamente el gobierno o el sistema jurídico en Guerrero es una cosa que da, no sé, de qué manera poderlo llamar, pero es algo que no se trabaja, es algo que está olvidado. No hay un servicio, no hay una capacitación”, destacó.

Durante la entrevista intervino Gonzalo Molina, ex preso político, quien comentó: “La Ley de Amnistía no sirve de nada, yo la estudié y no sirve, el decreto, tú hablas del decreto que apenas recientemente sacó él (se refiere a AMLO), y no ha salido ningún preso político. He hablado con las organizaciones de otros estados y nadie ha salido. Están saliendo presos comunes. Pareciera que están sacando gente nada más que ellos consideran o ven, o los mismos, se les está dando cabida a los directores para que ellos vean, no sé con qué argumentos o con qué lineamientos estén sacando, pero ningún preso político, por eso te digo que es importante sacar a la luz pública el caso del compañero”.

Cruz Avellaneda manifestó que “se sigue en la lucha, y sigo esperando que el gobierno voltee a ver el caso de nosotros los presos políticos en Guerrero y que no nos de atole con el dedo, que nos diga y que nos hable con la verdad”.

Imagen ampliada

Operativos Bastión, Enjambre, Atarraya y Fortaleza disminuyen 33% los delitos en Edomex

En conferencia de prensa el Secretario de Seguridad, Cristóbal Castañeda Camarillo presenta los resultados de estas acciones, acompañado por el Presidente del Tribunal de Justicia, Magistrado Fernando Díaz Juárez y el Vicefiscal Martín Marín Colín.

Llegan las caravanas itinerantes por la justicia social a Tlalnepantla

El Presidente Municipal Raciel Pérez Cruz indicó que el propósito de esta iniciativa es evitar la burocracia y los intermediarios, con auténtico compromiso de justicia y eficiencia.

Muere brigadista combatiendo incendio en bosque de Chihuahua

Karel Yonathan era líder de cuadrilla de la Brigada Forestal con base en Nicolás Bravo, y su deceso ocurrió por un cambio repentino en la dirección del viento, lo cual ocasionó que las llamas se propagaron de manera rápida e inesperada.
Anuncio