°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Necesario que empresarios inviertan en sector turístico: WTTC

Turistas visitan el Centro Histórico de la Ciudad de México. Foto María Luisa Severiano / Archivo
Turistas visitan el Centro Histórico de la Ciudad de México. Foto María Luisa Severiano / Archivo
20 de septiembre de 2021 12:36

Ciudad de México. Es necesario que los empresarios de todo el mundo inviertan en el sector turístico, con el fin de impulsar su recuperación tras la crisis que generó la pandemia de Covid-19, afirmó el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés).

El organismo que representa a la industria que previo a la crisis generaba uno de cada 10 empleos en el mundo, dio a conocer un estudio en el cual se dan recomendaciones de inversión a gobiernos y destinos para reconstruirlos y hacerlos crecer.

Reveló que el año pasado, la inversión en capital dentro del turismo cayó 30 por ciento con respecto a 2019, pues pasó de 986 mil millones de dólares a 693 mil millones.

Además, precisó, la contribución del sector  al PIB mundial pasó de casi 9.22 billones de dólares en 2019 a 4.7 billones en 2020, lo que representa una pérdida de casi 4.5 billones, lo que se suma ala pérdida de 62 millones de empleos.

“La pandemia detuvo casi por completo los viajes internacionales y el sector mundial de viajes y turismo sufrió más que ningún otro. Es crucial que los empresarios y gobiernos trabajen conjuntamente para la facilitación de los viajes”, dijo Julia Simpson, presidenta y directora general del WTTC.

La directiva agregó que a medida que este sector se dirija hacia la recuperación “es esencial comprender las prioridades para impulsar la inversión pública y privada con el fin de reconstruir la economía y desbloquear todo el potencial del sector de viajes y turismo”.

Imagen ampliada

Citi rechaza oferta de Grupo México por Banamex; mantiene apuesta por OPI

Hace dos semanas el empresario Fernando Chico Pardo anunció la compra de 25% de Banamex por 42 mil mdp.

EU anuncia nuevas sanciones contra el petróleo de Irán

Entre los sancionados están una veintena de buques pertenecientes a la "flota fantasma" iraní, una terminal petrolera en China y refinerías independientes chinas.

Se proyecta cifra histórica de casi 6 bdp este 2025 en materia de contribuciones: Sheinbaum

Equivale a un incremento en los ingresos de 540 mil millones de pesos. Para 2025 se esperan cerrar, tan solo por esa vía, 4.6 billones de pesos, dijo la Presidenta.
Anuncio