°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Migrantes haitianos avanzan por carreteras de Coahuila rumbo a EU

En las carreteras de Coahuila se reporta la presencia de migrantes, provenientes principalmente de Haití, que buscan llegar a EU. Foto Leopoldo Ramos
En las carreteras de Coahuila se reporta la presencia de migrantes, provenientes principalmente de Haití, que buscan llegar a EU. Foto Leopoldo Ramos
19 de septiembre de 2021 15:54

Piedras Negras, Coah. Automovilistas que circulaban por la carretera 57 en dirección al norte del estado de Coahuila, reportaron la presencia de migrantes, originarios principalmente de Haití, caminando con dirección hacia la frontera con Estados Unidos en busca asilo humanitario.

Desde la noche del sábado pasado, se reportaron caravanas de personas integradas por hombres, mujeres y niños quienes caminaban por la orilla de la vía federal con la intención de llegar a los municipios de Acuña y Piedras Negras.

A pesar de que las autoridades tanto de México como Estados Unidos han tomado acciones para evitar el éxodo de centroamericanos rumbo a la frontera norte, las personas siguen buscando la manera de llegar a los puentes internacionales.

Fue cerca de Monclova, rumbo al ejido Hermanas, y en el kilómetro 18 de la autopista, donde se reportó el avistamiento de personas, para que conductores que circularan por la zona tuvieran cuidado ya que había riesgo de atropellamientos.

De acuerdo a testigos, algunos migrantes iban en autobuses y fueron bajados antes de llegar a Monclova, lo cual no fue impedimento para seguir su camino, decidieron continuar a pie, algunos de ellos cargando a sus hijos.

A pesar del peligro por la poca visibilidad, los migrantes no pernoctaron, sino que siguieron su rumbo mientras pedían aventón a los automovilistas que pasaban para poder llegar más rápido a su destino.

Durante la mañana de este domingo, ciudadanos y automovilistas se coordinaron para llevarles agua y comida a los caminantes, por lo que en algunos puntos de la carretera 57 detuvieron su marcha y entregaron la ayuda.

A través de redes sociales, algunos ciudadanos convocaron a salir a las carreteras para esperar a los migrantes y brindarles algo de apoyo para que pudieran alimentarse y continuar su camino.

Para poder llegar a su destino, tendrían que recorrer poco más de 200 kilómetros hacia Piedras Negras, y casi 300 kilómetros a Ciudad Acuña, de acuerdo al punto donde fueron vistos.

El paso de migrantes por el estado también se considera un problema sanitario, debido a que la mayoría no cuenta con las medidas requeridas para evitar contagios, no sólo de Covid-19, sino también de otras enfermedades.

Algunos carecen de cubrebocas, gel antibacterial, y no respetan la sana distancia, además no cuentan con los recursos económicos para adquirirlas, por lo que viajan por el estado con el riesgo contagiarse.

En Acuña y Piedras Negras, las autoridades municipales han comenzado a tomar medidas de vigilancia, por el movimiento de personas al interior de la ciudad, pues podría generar un incremento en los contagios de Covid-19.

Imagen ampliada

Reportan enfrentamientos entre grupos criminales en Guachochi, Chihuahua

Autoridades encontraron un vehículo calcinado y 342 casquillos percutidos de armas de grueso calibre.

Enfrenta Nezahualcóyotl déficit de agua de mil litros por segundo

En 2025 se realizará una inversión de más de 250 mdp en diversas obras hidráulicas que permitan resolver el desabasto.

Candidatos amenazados en Veracruz pagan viáticos de policías asignados para protegerlos

Aspirantes prefieren no denunciar las amenazas por no tener dinero para cubrir los gastos de los elementos de seguridad, dijo el líder estatal del PRI, Adolfo Ramírez Arana.
Anuncio