°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Agradece México a Italia por impedir subasta de piezas arqueológicas

Dos figuras antropomorfas de barro, modeladas y con aplicaciones procedentes de la Costa del Golfo de México, específicamente del centro de Veracruz, de filiación cultural totonaca, elaboradas en el periodo Clásico mesoamericano (400 – 900 d.C.), las cuales se encontraban en el catálogo de la casa subastadora Bertolami. Foto tomada del sitio de https://bertolamifineart.com
Dos figuras antropomorfas de barro, modeladas y con aplicaciones procedentes de la Costa del Golfo de México, específicamente del centro de Veracruz, de filiación cultural totonaca, elaboradas en el periodo Clásico mesoamericano (400 – 900 d.C.), las cuales se encontraban en el catálogo de la casa subastadora Bertolami. Foto tomada del sitio de https://bertolamifineart.com
19 de septiembre de 2021 15:33

Ciudad de México. Las secretarías de Cultura, de Relaciones Exteriores y el Instituto Nacional de Antropología e Historia agradecieron la intervención del gobierno de Italia para impedir la subasta de diversos objetos prehispánicos, programada para realizarse en Roma, el 16 de septiembre pasado.

La titular de Cultura, Alejandra Fraustro Guerrero, afirmó que esta acción “es fruto de la diplomacia cultural; del diálogo y del trabajo permanente de dos naciones que reconocen en su patrimonio uno de sus mayores tesoros, símbolos de su historia, de su identidad y de lo más sagrado que tienen sus pueblos”.

Por ello, afirmó, “mantendremos una lucha frontal contra el tráfico de bienes culturales; la venta de estas piezas, ante las leyes mexicanas constituyen un delito, y así lo haremos saber dondequiera que se pretenda lucrar con nuestro patrimonio”.

La Jornada informó el sábado pasado que el cuerpo de carabineros de Italia aseguró 17 piezas arqueológicas procedentes de nuestro país que iban a ser subastadas en la Casa Bertolami Fine Arts de Roma, luego de que la embajada mexicana presentó una denuncia sobre el posible origen ilícito de estos objetos.

La cancillería aseguró que las piezas en cuestión están siendo sometidas a un peritaje para determinar su procedencia ilícita y, en caso de confirmarse, que sean restituidas a nuestro país, como ocurrió hace dos años con 594 exvotos religiosos o, en mayo pasado, con otros 23 objetos arqueológicos.

Imagen ampliada

Realizan performance de "esculturas vivientes" en Museo Frida Kahlo

Escenificada al mediodía de este sábado, bajo la instrucción cargo de la profesora Abigail Maritxu Aranda Márquez, los jóvenes artistas utilizaron su creatividad para trascender los límites de una la pasarela tradicional y generar cercanía con el público al permitir que los modelos posen “esculturas vivientes”.

MrBeast incumplió reglas y publicitó marcas en zonas arqueológicas: INAH

Violó los términos de los permisos al publicitar su marca de chocolate, explicó la instancia en comunicado.

Abren la plataforma Musiteca.mx para democratizar la memoria sonora del país

Iniciativa multimedia de la Fonoteca Nacional que recorre la riqueza musical y lingüística de México, desde la Colonia hasta nuestros días.
Anuncio