°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Silvio Berlusconi rechaza someterse a examen psiquiátrico

El ex primer ministro de Italia, Silvio Berlusconi considera "humillante" la orden de someterse a una prueba psiquiátrica. Foto Afp/Archivo
El ex primer ministro de Italia, Silvio Berlusconi considera "humillante" la orden de someterse a una prueba psiquiátrica. Foto Afp/Archivo
Foto autor
Afp
16 de septiembre de 2021 17:58

Roma. El ex primer ministro y multimillonario italiano Silvio Berlusconi rechazó someterse este jueves a un examen psiquiátrico solicitado por la justicia de Milán (norte) por considerar que la medida era "humillante".

La justicia nombró a tres peritos, entre ellos a un psiquiatra, para evaluar el estado de salud del ex jefe de gobierno, de 84 años, quien ha evitado en varias ocasiones comparecer ante los jueces por problemas médicos.

"La hipótesis de someterme a un amplio e ilimitado examen psiquiátrico por parte de la Corte, sin tener en cuenta todo lo que he realizado en mi vida en muchos sectores, incluido los negocios, el deporte y la política, demuestran que existe un evidente prejuicio contra de mi, por lo que es fácil deducir que el resultado del juicio será injusto", escribió Berlusconi en una carta enviada al tribunal y divulgada por la prensa.

Berlusconi está siendo juzgado por el caso Ruby-ter, el escándalo por las famosas veladas "bunga-bunga" con mujeres jóvenes en su lujosa residencia cerca de Milán.

El multimillonario, famoso por su vida disipada, junto con otras 28 personas está siendo procesado por manipulación de testigos y falso testimonio, ya que fue acusado de pagar a algunas jóvenes que participaron en sus controvertidas veladas a cambio de mantener el silencio.

El magnate ha estado varias veces internado este año por problemas cardíacos o por las secuelas del Covid-19, por lo que varias audiencias tuvieron que ser aplazadas.

Imagen ampliada

Hallan en dos semanas 61 cadáveres de migrantes en costas de Libia

"Estos cuerpos fueron recuperados y trasladados a la morgue para la autopsia y documentación, y posteriormente al cementerio de Abu Kammash, que cuenta con marcas de mármol con el número forense de cada cuerpo, en presencia de las autoridades competentes".

Tras felicitarla, Petro cuestiona Nobel de la Paz a Corina Machado por pedir ayuda a Netanyahu

“¿Si usted ahora solicita ayuda a un criminal contra la humanidad, con orden de captura internacional, para llevarle democracia a Venezuela? (…) ¿Cómo un genocida podría ayudar a hacer la paz en Venezuela?”, escribió el mandatario en X.
Anuncio