°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Condenan a 28 años de prisión a Vicente Carillo Fuentes

Vicente Carrillo Fuentes en el hangar de la entonces PGR, el 9 de octubre de 2014. Foto: Víctor Camacho
Vicente Carrillo Fuentes en el hangar de la entonces PGR, el 9 de octubre de 2014. Foto: Víctor Camacho
14 de septiembre de 2021 14:28

La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), obtuvo sentencia condenatoria de 28 años de prisión en contra de Vicente Carrillo Fuentes, hermano de Amado Carrillo, El Señor de los Cielos, líder del Cártel de Juárez, por los delitos de delincuencia organizada con la finalidad de cometer delitos contra la salud y delincuencia organizada con la finalidad de cometer los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita y acopio de armas de fuego.

La Fiscalía General de la República (FGR) informó que en junio de 2015, se dictó auto de formal prisión en su contra por el delito de delincuencia organizada.

”Posteriormente, en el 2016 en juicio de amparo, se le concedió la protección constitucional a Vicente ’C’, y se ordenó la reposición del procedimiento. El 20 de abril de 2017, el Juez de los autos volvió a dictar formal prisión y en noviembre del mismo año se confirmó. 

“Luego de otros procedimientos a los que el hoy sentenciado tenía derecho, y tras los datos aportados por el Ministerio Público Federal (MPF), el Juez de la causa dictó sentencia a Vicente ‘C’, por los delitos ya mencionados, imponiéndole una pena de 28 años de prisión”.

 

Imagen ampliada

Avalan diputados en lo particular el Código Fiscal Federal; se turna al Senado

El dictamen se aprobó con 335 votos de Morena y sus aliados y 122 en contra de la oposición y se enviará al Senado para su ratificación. Incluye modificaciones encaminadas a “combatir prácticas ilícitas, sancionar a las factureras y el uso indebido de sellos digitales”

Amplían plazo para revisar solicitudes de retiro voluntario del INE

Frente a una inminente reforma electoral que busca disminuir el gastode los organismos de este ámbito, casi un millar de trabajadores del INE buscan aprovechar la opción de recibir una liquidación y un bono especial.

“Abandono”, clamor de habitantes de Oxitempa a 6 días de inundaciones en Veracruz

El nivel de las aguas “subió rapídísmo, no dio tiempo de nada. Tampoco nos avisó alguna autoridad. Aquí son unas 80 casas, y todas se dañaron y están llenas de lodo”, explica Víctor Ortega Hernández, comandante del pueblo, mientras acompaña a 'La Jornada' a hacer un recorrido por el mismo.
Anuncio