°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se asignarán 28 mil 734 mdp para compra de vacunas antiCovid: SHCP

El titular de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O (c) durante su comparecencia en el Senado. Foto María Luisa Severiano
El titular de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O (c) durante su comparecencia en el Senado. Foto María Luisa Severiano
13 de septiembre de 2021 19:14

Ciudad de México. El secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio de la O, informó que habrá recursos suficientes el próximo año para comprar vacunas contra el Covid-19,ya que se asignarán 28 mil 734 millones, del presupuesto federal por para adquirir los biológicos.

Fue uno de los cuestionamientos en que coincidieron la mayoría de los grupos parlamentarios de oposición durante la comparecencia del funcionario en el Senado, para la glosa del Tercer Informe de gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Si tenemos recursos, respondió el funcionario, quien detalló que hasta la fecha se han destinado 33 mil 424 millones de pesos para la compra de vacunas para prevenir los contagios por Covid-19 y el presupuesto del 2022 será de por 28 mil 734 millones de pesos"

Es decir, poco más de 4 mil mil 690 millones de pesos menos en relación al 2021, en que se han adquirido ya la mayor parte de las vacunas.

En su intervención inicial, Ramírez de la O precisó que en total se habrán destinado 800 mil millones de pesos para mitigar los efectos y daños de la pandemia en el país, recursos que servirán para "la adquisición de vacunas y medicamentos, servicios de salud gratuitos y atención al rezago en servicios de salud", así como para la contratación eventual de más personal en el sector salud.

El titular de Hacienda agregó que “conscientes de la coyuntura sanitaria, los recursos para seguir haciendo frente a la pandemia fueron plenamente garantizados en este Presupuesto". Explicó a los senadores que el tratamiento que el gobierno dará a la emergencia sanitaria será diferente, porque “ya aprendimos, ya sabemos que es muy caro cerrar la economía, ya sabemos que los ciudadanos van a salir a buscar el empleo de todas maneras, ya sabemos que la vacunación tiene efectos".

Por ello, recalcó, “no es comparable el efecto de 2020 y 2021".

 

 

 

Imagen ampliada

Murió priísta Francisco Rojas Gutiérrez; fue director de Pemex y CFE

También se desempeñó como legislador e integrante de la campaña a la presidencia de Miguel de la Madrid.

Sheinbaum celebra Día de Muertos con ofrenda en Palacio Nacional a “nuestras ancestras”

“Honramos a las que cuidaron la milpa, a las que curaron con hierbas, a las que contaron historias bajo la luna, a las que defendieron su tierra y dignidad”, dijo la presidenta Claudia Sheinbaum.

Comienza el INE su análisis hacia el voto electrónico

Blindar el sistema contra ataques cibernéticos y evitar la coacción del sufragio, primeros planteamientos.
Anuncio