°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Continúa Marina la búsqueda en el cerro del Chiquihuite

El Equipo de Búsqueda y Rescate Urbano de la Secretaría de Marina continúa trabajando en el cerro del Chiquihuite, en Tlalnepantla, estado de México. Foto Víctor Camacho
El Equipo de Búsqueda y Rescate Urbano de la Secretaría de Marina continúa trabajando en el cerro del Chiquihuite, en Tlalnepantla, estado de México. Foto Víctor Camacho
12 de septiembre de 2021 11:38

Ciudad de México. El Equipo de Búsqueda y Rescate Urbano de la Secretaría de Marina (Semar) continúa trabajando en el cerro del Chiquihuite, en Tlalnepantla, Estado de México, en la localización de posibles víctimas del desgajamiento de una ladera.

Las labores del personal de la Armada en la zona comenzaron desde el viernes pasado, participan 28 elementos, entre ellos dos binomios caninos.

Luego de que un geólogo de Protección Civil dictaminó que no había riesgo inmediato de un nuevo desgajamiento, un binomio canino y la célula “Alfa” de la Semar, conformada por ocho elementos efectuó búsqueda de personas posiblemente atrapadas de las 8:42 a las 13:00 horas aproximadamente, siendo relevada por la célula “Bravo”.

El crujido de las rocas hizo necesario que los elementos se retiraran para que los geólogos examinaran de nuevo la estabilidad de la zona, tras lo cual la célula “Bravo” logró localizar con vida a un perro atrapado por los escombros.

Un manejador canino de la Semar le dio primeros auxilios, sin embargo, no fue posible reanimarlo.

La Armada señaló que se mantendrá presente en la zona para trabajar de manera coordinada con las autoridades responsables de atender la emergencia.

Imagen ampliada

Buscan sindicalizados de Nissan Morelos recontratación o liquidación al 100%

Lo anterior es  parte de los acuerdos a los que llegaron los 2 mil 500 trabajadores en una asamblea general extraordinaria que realizaron este mediodía en su auditorio sindical.

Hallan otros nueve cuerpos en fosas de Tonalá, Jalisco; suman 38

En uno de los entierros ilegales fueron localizados cinco cadáveres y en otro punto del mismo terreno estaban otros cuatro; todos del sexo masculino.

Se registran 768 personas de 37 países para el Encuentro de Resistencias Zapatistas

A la fecha se han registrado personas de Alemania, Argentina, Australia, Bélgica, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Chipre, Colombia, Dinamarca, Ecuador, Egipto, Eslovenia, El Salvador, Estado Español, Estados Unidos, Finlandia, Francia, Gales, Galicia, Ghana, Gran Bretaña, entre otros.
Anuncio