°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Subirá 2.45% el precio del gas LP a partir de este domingo

Vendedores de gas en la Ciudad de México, en una imagen del 31 de agosto pasado. Foto Luis Castillo
Vendedores de gas en la Ciudad de México, en una imagen del 31 de agosto pasado. Foto Luis Castillo
11 de septiembre de 2021 14:54

Ciudad de México. A partir de este domingo el precio del gas licuado de petróleo (LP) observará un incremento en su costo respecto a la semana pasada, de acuerdo con el listado de precios máximos publicado este sábado por la Comisión Reguladora de Energía (CRE).

Aunque la semana pasada los precios del energético que es utilizado en 8 de cada 10 hogares mostró una disminución, para el siguiente lapso no seguirá la misma tendencia.

El promedio nacional del precio máximo del gas LP que se vende en kilogramo se ubicó en 23.96 pesos, monto que se tradujo en un incremento de 57 centavos o 2.43 por ciento en comparación con el periodo anterior.

En la séptima semana de aplicar el tope de precios al energético, el promedio nacional del costo del combustible que se comercializa por litro será a partir del domingo de 12.94 pesos, cifra que representa un avance de 31 centavos o 2.45 por ciento frente al lapso que concluye este sábado.

Mezquital, Pueblo Nuevo y San Dimas en Durango son los municipios en los que el precio del gas LP será más caro en el país, al ubicarse en 27.54 pesos, monto que se tradujo en un incremento de 63 centavos o 2.34 por ciento semanal.

En las mismas localidades el precio del combustible que se vende por litro será el más caro en todo el país, al venderse en 14.87 pesos, monto que significó un avance de 34 centavos o 2.33 por ciento.

Por el contrario, Playas de Rosarito y Tijuana en Baja California serán los poblados donde el costo del energético sea más bajo en todo el territorio nacional al ubicarse en 20.64 pesos, cifra que representa un aumento de 43 centavos o 2.12 por ciento con respecto a la semana que hoy concluye.

En los mismos municipios el precio del gas LP que se vende por litro será el más bajo del país. Para esta semana se observó un incremento de 24 centavos o 2.19 por ciento frente a la semana pasada, pues se ubicó en 11.15 pesos.

En la Ciudad de México, algunos municipios del Estado de México e Hidalgo el precio del gas LP que se vende por kilogramo será de 22.81 pesos, monto que significó un incremento de 59 centavos o 2.65 por ciento respecto al periodo que concluye este sábado.

El litro del energético para el Valle de México aumentará 32 centavos a partir del domingo, pues el precio se ubicó en 12.32 pesos, es decir, avanzó 2.66 por ciento frente a la semana pasada.

En Guadalajara y otras localidades de Jalisco el costo máximo del energético que se comercializa por kilogramo se fijó en 23.62 pesos, cifra que representó un incremento de 57 centavos o 2.47 por ciento.

En el caso del energético que se vende por litro, la CRE determinó el precio máximo en 12.76 pesos, monto que se tradujo en un avance de 31 centavos o 2.48 por ciento respecto al periodo anterior.

En diferentes poblaciones de Nuevo León, incluido Monterrey, el costo del gas LP que se vende por kilogramo se ubicó en 21.52 pesos, cifra que representó un aumento de 19 centavos o 0.89 por ciento en comparación con el periodo previo.

El precio del energético que se vende por litro en esas localidades se incrementó 10 centavos o 0.86 por ciento semanal, pues se venderá en 11.62 pesos. La lista completa se puede consultar en https://bit.ly/3nqgZhs.

Imagen ampliada

OPEP+ aumentará en noviembre producción petrolera a 137 mil barriles diarios

El incremento en la generación de crudo deriva de una perspectiva económica estable y fundamentos de mercados saludables, informó el grupo tras una reunión virtual de trabajo.

De qué depende el éxito de la democracia

En estos tiempos oscuros, Democracia Siempre es un rayo de esperanza. Sus miembros siguen comprometidos con la defensa de la democracia y del estado de derecho, y dan el ejemplo a los timoratos, a los que han acobardado las bravuconadas de Trump.

Limitado impacto económico en EU por el cierre de gobierno

Donald Trump, presidente de Estados Unidos, amenazó con despidos masivos de trabajadores federales en caso de cierre. Ello pudiera tener un mayor impacto en la economía y los mercados, pues el sector laboral estadunidense ya viene mostrando síntomas de debilidad desde hace tiempo.
Anuncio