°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Acapulco: el sismo de 7.1 dañó 600 viviendas y el servicio de agua

Imagen
El movimiento telúrico ocurrido la noche del martes causó estragos de distinta intensidad en los estados de México –en el municipio de Nezahualcóyotl más de 200 mil personas se quedaron sin el servicio de agua potable debido a una fractura en el ramal Tláhuac-Mixquic–, Michoacán, Morelos y Guerrero. En la imagen, daños en un inmueble del puerto de Acapulco. Foto Cuartoscuro
09 de septiembre de 2021 08:26

Ciudad de México. El sismo de magnitud 7.1 ocurrido la noche del martes dejó estragos en los estados de México (donde más de 200 mil habitantes se quedaron sin agua potable por averías en infraestructura), Michoacán, Morelos y especialmente en Acapulco, Guerrero, donde hay 600 viviendas, comercios y oficinas dañados en las colonias Progreso, Coloso, Real Hacienda, Infonavit Alta Progreso, Hermenegildo Galeana, Vicente Guerrero 200, Las Playas y Pedregal de Cantaluna.

GALERÍA: Afectaciones en Acapulco tras sismo de magnitud 7.1

El Servicio Sismológico Nacional informó que hasta las 17 horas de ayer se habían registrado 259 réplicas del movimiento telúrico, la más grande de magnitud 5.2.

El servicio de agua potable se suspendió en Acapulco debido a daños en una subestación de la Comisión Federal de Electricidad que suministra energía a los sistemas de captación Papagayo 1 y 2.

La alcaldesa, Adela Román Ocampo, informó que en el municipio se reportaron siete derrumbes en avenidas y carreteras, tres bardas colapsadas, así como 19 fugas de gas en casas y hoteles. El Aeropuerto Internacional de Acapulco suspendió operaciones, con excepción de las aeronaves privadas.

La Secretaría de Protección Civil Guerrero informó que se desalojó a una decena de familias por estragos en viviendas en los municipios de José Joaquín de Herrera y Tlacoapa, además de que hubo afectaciones en una iglesia y un hospital en Chilapa de Álvarez.

El gobernador priísta Héctor Astudillo confirmó una muerte en la entidad: un varón que cayó de la motocicleta que conducía sin usar casco. Gracias a Dios no estamos viviendo una desgracia, comentó.

Subrayó que rocas que cayeron en la Autopista del Sol obligaron a circular lentamente y en Chilpancingo también se reportaron afectaciones. En la propia Casa Guerrero (residencia oficial del gobernador) se cayeron dos bardas; en el palacio de gobierno hay muchos vidrios quebrados y plafones caídos.

Indicó que ayer a las cinco de la madrugada se reunió con mandos de las secretarías de la Defensa Nacional y de Marina para analizar los destrozos que dejó el seísmo, y el lunes por la noche recibió una llamada del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien a las 7 de la mañana nos llamó otra vez y le dimos el último corte.

En el municipio mexiquense de Nezahualcóyotl, más de 200 mil personas se quedaron sin servicio de agua potable debido a una fractura en la tubería de 48 pulgadas del ramal Tláhuac-Mixquic, en la Ciudad de México; a una fuga en la línea principal que corre por la avenida Texcoco, y a cortes de electricidad para los pozos 7 y 8, a cargo del Organismo Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento local.

En tanto, el terremoto provocó siete socavones y 32 derrumbes de cerros sobre carreteras que comunican los municipios michoacanos de Uruapan, Charapendo y Carapan. Además, las oficinas centrales del Registro Civil de Morelia pararon labores por afectaciones en las oficinas, pero una revisión precisó que el inmueble no padeció daños estructurales.

Héctor Briseño, Sergio Ocampo, René Ramón, Ernesto Martínez, Mariana Chávez, Leopoldo Ramos y Jorge A. Pérez

 
 

Fallece por enfermedad alcalde de Tulancingo

Es el séptimo alcalde que fallece en funciones del periodo 2020 a 2024

Chocan tractocamiones en la autopista Monterrey-Saltillo; hay dos heridos

El accidente ocurrió en el kilómetro 67 y provocó un incendio que obligó a cerrar la carretera por unas horas.

Prevé INE que 48 casillas no se instalarán en Pantelhó, Chiapas

Grupos de disputan el control de la zona no han permitido el ingreso del material electoral. La CNTE también bloqueó la distribución.
Anuncio