°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Consejo de UNAM realizará su segunda sesión del año aún de manera virtual

La Biblioteca Central de la UNAM en Ciudad Universitaria. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
La Biblioteca Central de la UNAM en Ciudad Universitaria. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
08 de septiembre de 2021 10:00

Ciudad de México. El Consejo Universitario de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) llevará a cabo su segunda sesión del año y la cuarta en que se reúne de manera virtual. De acuerdo con la agenda programada, en esta ocasión estudiará y, en su caso aprobará, modificaciones al Estatuto General para transformar el Centro de Ciencias de la Atmósfera en Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático.

También analizará crear la Licenciatura en Turismo y Desarrollo Sostenible, la número 131 de su oferta académica. Este nuevo plan de estudios se impartirá en la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES) Unidad León.

De igual manera, el máximo órgano colegiado de la UNAM designará a un miembro de la Junta de Gobierno, en sustitución de Eduardo Bárzana García, quien termina su encargo.

Asimismo, discutirá nombrar profesor emérito al doctor en Historia y en Filosofía y Letras, Antonio Benigno Rubial García; e investigador emérito al matemático José Antonio Stephan de la Peña Mena.

Además, el pleno del Consejo Universitario estudiará el Proyecto de Reglamento de la Defensoría de los Derechos Universitarios, Igualdad y Atención de la Violencia de Género, y conocerá el Informe de la Comisión Especial de Seguridad, entre otros asuntos.

Imagen ampliada

Marchan en defensa de hombres encarcelados "injustamente"

Un contingente conformado por casi cien personas, en su mayoría mujeres, demandaron la revisión de los casos: en el país alrededor de 60 por ciento de las personas que están en alguna prisión o reclusorio son inocentes, resaltaron.

Casi una de cada tres mujeres han sufrido violencia sexual o de pareja: OMS

“La violencia contra las mujeres es una de las injusticias más antiguas y generalizadas de la humanidad, y sin embargo, una de las menos combatidas”, indicó el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Sindicatos exigen frente a la Cámara de Diputados la aprobación de la semana laboral de 40 horas

Mineros, telefonistas, pilotos, ferrocarrileros, trabajadores del Nacional Monte de Piedad y del IMSS llamaron a la unidad de la clase trabajadora para garantizar sus derechos laborales.
Anuncio