°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Solicita CNDH medidas cautelares para proteger a indígenas yoremes

Sede de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos en imagen de archivo. Foto Cortesía CNDH
Sede de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos en imagen de archivo. Foto Cortesía CNDH
06 de septiembre de 2021 18:27

Ciudad de Méixco. on la finalidad de garantizar la seguridad y proteger la vida de los indígenas yoremes César Cota Tórtola y Fernando Jiménez Gutiérrez, del pueblo de la Loma de Guamuchil-Cocorit, de la tribu Yaqui, en Sonora, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) solicitó a autoridades federales y estatales la aplicación medidas cautelares.

El organismo informó que los defensores de derechos humanos enviaron un escrito en el que afirman que, en últimas fechas, se ha quemado una casa y se han percutido proyectiles de armas de fuego en otra vivienda, ambas dentro del pueblo donde habitan, en el Municipio de Cajeme. Señalan que han sido acciones de miembros de la delincuencia organizada.

Con el fin de evitar daños irreparables al derecho a la vida, seguridad e integridad personal de los defensores de derechos humanos, indígenas yoremes, la CNDH solicitó la implementación de medidas cautelares con el objeto de que se realicen todas las acciones necesarias para salvaguardar la vida, seguridad física e integridad personal, aplicando los protocolos que correspondan.

Asimismo, hizo un llamado a las autoridades a cumplir con sus deberes constitucionales y convencionales, para garantizar que las personas puedan ejercer la defensa de los derechos humanos, siendo esta labor indispensable en una sociedad democrática.

La petición de medidas cautelares se dirigió al gobernador de Sonora, al comandante de la Guardia Nacional, al Fiscal General del estado, así como al secretario de Seguridad Pública, al Secretario de Gobierno de la entidad y al presidente municipal de Cajeme.

Una vez que las autoridades han sido notificadas, la CNDH se mantiene pendiente de su respuesta y, de ser aceptada la petición, dará seguimiento a la implementación y cumplimiento de las medidas, indicó.

Imagen ampliada

Rescatan a 472 animales exóticos en refugio falso en España

Las investigaciones revelaron que los implicados pertenecían a una supuesta ONG que financiaba el cuidado de los animales a través de donaciones que obtenía a cambio de ofrecer publicidad en las redes sociales.

Bebidas azucaradas provocan 30% de casos de diabetes: estudio

En México se ingieren tres veces más que el promedio global, refieren expertos.

Viejos y nuevos desafíos en materia educativa deben analizarse para incidir en política pública: expertos

Los temas centrales son el acceso, permanencia y equidad en el derecho a una buena educación, resaltan.
Anuncio