°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Exigen en Baja California "abrazos y no trancazos" para migrantes

Migrantes haitianos protestan en Tapachula, Chiapas, para exigir un trato justo sin corrupción y más eficacia en los trámites migratorios, el 6 de septiembre de 2021. Foto Víctor Camacho
Migrantes haitianos protestan en Tapachula, Chiapas, para exigir un trato justo sin corrupción y más eficacia en los trámites migratorios, el 6 de septiembre de 2021. Foto Víctor Camacho
06 de septiembre de 2021 16:43

Mexicali, BC. Para migrantes "abrazos y no trancazos" exigieron organizaciones civiles de Baja California que anunciaron protestas en la frontera para obligar a que se frenen los abusos policiacos del gobierno de México.

"Son víctimas de migración forzada y no deben ser tratados como criminales, requieren atención y trato humano porque se tratan de familias completas", sostuvo el dirigente de la Alianza Migrante de Tijuana, José Maria García.

Parafraseó a López Obrador al solicitar “abrazos, no trancazos para los migrantes“, y paso libre a quienes se encuentran en condición de migración.

GALERÍA: Desarticulan la caravana migrante en Huixtla, Chiapas

Hugo Castro de la asociación civil SOS Migrantes criticó que se repita la historia de 2019 cuando el gobierno mexicano se convirtió en la policía persecutora de migrantes extranjeros en territorio mexicano, ante la amenaza del presidente Donald Trump de aplicar aranceles a México.

“Aquí vimos a la Guardia Nacional y de Migración acosando, deteniendo, a los migrantes para que López Obrador quedara bien con Trump”, acusó, al tiempo de exigir la renuncia del secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard por la violación de los acuerdos internacionales de atenciones migrantes en operativos represivos en Chiapas .

Activistas de varios colectivos de defensa de derechos humanos y de migrantes pidieron al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, cancelar la represión y los abusos policiacos contra los migrantes en su trayecto hacia la frontera.

Advirtieron que de continuar la violencia de la Guardia Nacional (GN) y del Instituto Nacional de Migración (INAMI) contra los haitianos que transitan en caravanas hacia el norte del país realizarán movilizaciones en esta frontera.

Estas movilizaciones incluirán marchas en la frontera y convocatorias a la sociedad para exigir al gobierno federal que respete los acuerdos internacionales y los derechos humanos.

En la segunda quincena de septiembre, López Obrador anunció un recorrido de trabajo por Baja California para reconocer el trabajo de su "amigo" el gobernador Jaime Bonilla .

Imagen ampliada

Certeza económica de México da paso a la IED: Informe de Gobierno

El informe señala que la certeza económica y las acciones de promoción impulsadas por el actual gobierno han fortalecido la llegada de Inversión Extranjera Directa, que alcanzó un máximo histórico en el primer semestre de 2025.

En dos días matan a 11 personas en Naucalpan, Tultitlán y Tlalnepantla

Siete de los homicidios ocurrieron en territorio tlalnepantlense.

Gobernadoras y gobernadores de México reconocen el primer informe de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo

La CONAGO destacó los resultados presentados, que incluyen nuevos programas sociales, fortalecimiento de la economía, proyectos energéticos estratégicos y obras de infraestructura de alto impacto.
Anuncio