°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

UE define condiciones para intensificar relación con Talibán

"Tenemos que relacionarnos con el nuevo gobierno en Afganistán, lo que no significa reconocimiento. Es una relación operativa", dijo el jefe de la diplomacia de la UE, Josep Borrell, tras una reunión de los cancilleres en Eslovenia. Foto Ap
"Tenemos que relacionarnos con el nuevo gobierno en Afganistán, lo que no significa reconocimiento. Es una relación operativa", dijo el jefe de la diplomacia de la UE, Josep Borrell, tras una reunión de los cancilleres en Eslovenia. Foto Ap
Foto autor
Afp
03 de septiembre de 2021 11:26

Brdo castle (Kranj). Los países de la UE discutieron este viernes sus condiciones para intensificar las relaciones con los talibanes, y acordaron establecer una presencia conjunta en Kabul para contribuir con evacuación de personas si la seguridad lo permite.

"Tenemos que relacionarnos con el nuevo gobierno en Afganistán, lo que no significa reconocimiento. Es una relación operativa", dijo el jefe de la diplomacia de la UE, Josep Borrell, tras una reunión de los cancilleres en Eslovenia.

Esa "relación operativa aumentará dependiendo del comportamiento de este gobierno", añadió.

Borrell presentó una serie de pasos que las autoridades en Afganistán tendrían que cumplir, cuando los talibanes se preparan para anunciar un nuevo gobierno después de tomar el poder.

Entre esas condiciones se incluyen que Afganistán no sirva como base para el terrorismo, respete los derechos de las mujeres y los medios de comunicación, el establecimiento de un gobierno "inclusivo y representativo" y permita el acceso a la ayuda internacional.

Además, señaló que los talibanes deben estar a la altura de su compromiso de permitir que los ciudadanos extranjeros y afganos "en riesgo" puedan salir del país después de que terminaran las evacuaciones lideradas por Estados Unidos, a fines de agosto.

Borrell dijo que los países de la UE acordaron establecer una presencia conjunta en Kabul si la seguridad lo permite y así garantizar la salida de los afganos que el bloque no pudo retirar del país.

Condiciones no negociables

Por su parte, el canciller de Alemania, Heiko Maas, señaló que se trata de "condiciones que no son negociables".

"Obviamente, nadie se hace ilusiones que [estas condiciones] serán cumplidas a 100 por ciento en próximos días", dijo el jefe de la diplomacia alemana, quien evocó una "tarea de largo plazo".

Maas apuntó que los países de la UE desean recibir "garantías de seguridad" antes de volver a tener una presencia diplomática permanente en Afganistán.

Los diplomáticos de la UE han salido de Afganistán hacia países vecinos o para regresar a sus países de origen.

"Si deseamos ayudar a los afganos, precisamos de gente en el lugar que pueda hacer llegar esa ayuda a quien la necesite", apuntó.

Por su parte, Borrell dijo que la UE buscará intensificar su ayuda al pueblo afgano, pero que juzgará a las autoridades de Kabul "según el acceso que brinden" al ingreso de ayuda humanitaria.

Las Naciones Unidas ya anunciaron que reanudaron los vuelos humanitarios en el norte y el sur de Afganistán.

La UE también busca reforzar la coordinación con los vecinos de Afganistán, ya que busca evitar un flujo a gran escala de migrantes del país a Europa.

Borrell dijo que el bloque buscará establecer una "plataforma política regional" con los países alrededor de Afganistán para ayudar a estabilizar la situación.

La UE desea evitar una oleada migratoria en su territorio, que hasta el momento no ha ocurrido ya que Pakistán e Irán albergan los mayores contingentes de refugiados afganos.

Imagen ampliada

Trump pide ejecución de legisladores demócratas que llamaron a militares a desobedecer sus órdenes

En unos 19 mensajes por su red social Truth Social, el presidente acusó a los demócratas de traición a la patria.

Petro pide perdón a madres de niños reclutados por las FARC y muertos en bombardeos

El presidente de Colombia lamentó la muerte de los siete menores durante los enfrentamientos en Arauca, Amazonas y Guaviare. Condenó que grupos armados mantengan reclutados aproximadamente 240 niños.

Jueza ordena al gobierno Trump retirar Guardia Nacional de Washington

La jueza del Tribunal de Distrito, Jia Cobb, ordenó el fin del despliegue, pero suspendió su orden por 21 días para permitir que la administración de Trump presente una apelación.
Anuncio