°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Serán enjuiciados otros tres aspirantes presidenciales de Nicaragua

Juan Sebastián Chamorro se suma a la lista de aspirantes presidenciales de Nicaragua que serán juzgados. Foto Tomada del Twitter @Jschamorrog
Juan Sebastián Chamorro se suma a la lista de aspirantes presidenciales de Nicaragua que serán juzgados. Foto Tomada del Twitter @Jschamorrog
Foto autor
Afp
03 de septiembre de 2021 20:11

Managua. La justicia de Nicaragua decidió este viernes enjuiciar y mantener en prisión preventiva a tres aspirantes a la presidencia y a otros acusados por menoscabo a la soberanía y "traición a la patria" a 66 días de las elecciones generales, informó la fiscalía.

Un tribunal de justicia dispuso en el segundo día de audiencias contra 34 opositores presos, remitir a juicio a los aspirantes a la presidencia, Félix Maradiaga, Arturo Cruz y Juan Sebastián Chamorro, según un comunicado del Ministerio Público (Fiscalía).

La decisión de enjuiciar a los tres políticos se produjo un día después que fue remitida a juicio la también aspirante a la presidencia Cristiana Chamorro, acusada de lavado de activos y bienes a través de la Fundación Violeta Barrios de Chamorro (Fvbch).

El gobierno del presidente Daniel Ortega, en el poder desde 2007 y busca un cuarto mandato, considera que los opositores detenidos buscan derrocarlo con el apoyo de Estados Unidos.

Cruz fue detenido el cinco de junio, mientras que Maradiaga y Chamorro el ocho de del mismo mes, como parte de una ola de arrestos de críticos del gobierno, líderes sociales, empresarios, estudiantes bajo cargos de "menoscabar la independencia, la soberanía, la autodeterminación e incitar la intervención extranjera".

Además de los tres aspirantes presidenciales también serán enjuiciados siete opositores detenidos entre ellos el líder empresarial José Aguerri, los ex guerrilleros Hugo Torres Jiménez, Dora Téllez, Víctor Tinoco, además de las dirigentes Suyen Barahona y Violeta Granera.

Todos ellos fueron detenidos entre junio y julio y el tribunal admitió la acusación de "conspiración para cometer menoscabo a la integridad nacional", indicó la fiscalía.

La audiencia se realizó en la cárcel de auxilio judicial de la policía, conocida como el chipote, sin acceso a medios de prensa ni familiares, lo que según el centro nicaragüense de derechos humanos (Cenidh), es una violación a las leyes que establecen que los juicios deben ser públicos y en el recinto de justicia.

Los juicios cuya fecha para comenzar no se han establecido, se anuncian en medio del proceso electoral que tiene como fecha el siete de noviembre y al que su principal contendiente sería el actual presidente Daniel Ortega.

El mandatario de 75 años estuvo en el gobierno entre 1979 y 1990, primero al frente de una Junta de Gobierno y luego como presidente. En 1990 fue derrotado por la ex presidenta Violeta Barrios de Chamorro y regresó al poder en 2007 donde se mantiene hasta la fecha.

La detención de opositores, ha provocado el aumento de sanciones y críticas de la comunidad internacional ha Ortega quien se niega a liberar a sus rivales, alegando que son "criminales" y que se confabularon para un golpe de Estado, con apoyo de Estados Unidos.

Imagen ampliada

Perú está obligado a permitir que Betssy Chávez salga de ese país si México lo solicita: especialista

El internacionalista Óscar Vidarte manifestó que el gobierno peruano debe cumplir sus compromisos como Estado parte de convenios internacionales y si México, que le concedió asilo, lo solicita, permitir a la ex primera ministra salir del país.

República Dominicana pospone la Cumbre de las Américas para 2026

Se informó que fue luego de un análisis de la situación en la región. Venezuela, Cuba y Nicaragua, habían sido excluidos para esta edición, por lo que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que no asistiría; Colombia también declinó participar.

Destituyen a supervisor interno de la FHFA en EU por presunta filtración de información

Joe Allen recibió la notificación de su despido de la Casa Blanca después de haber intentado proporcionar dato a los fiscales de dicha oficina.
Anuncio