°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Fiscalía de Nicaragua acusa por conspiración a ocho líderes opositores

Cristiana Chamorro, aspirante presidencial de Nicaragua fue acusada de lavado de dinero por la fiscalía nicaragüense. Foto Ap
Cristiana Chamorro, aspirante presidencial de Nicaragua fue acusada de lavado de dinero por la fiscalía nicaragüense. Foto Ap
26 de agosto de 2021 20:51

Managua. La fiscalía de Nicaragua acusó el jueves de conspiración a ocho líderes opositores, entre ellos tres aspirantes a participar en los comicios de noviembre, en los que el presidente Daniel Ortega busca reelegirse por tercera ocasión consecutiva.

En los últimos tres meses las autoridades nicaragüenses han arrestado a 35 antagonistas del mandatario, lo cual que ha sido catalogado por organizaciones de derechos humanos, autoridades de Estados Unidos y la Unión Europea como una persecución en contra de las voces críticas del Gobierno.

"Son presuntos autores del delito de conspiración para cometer menoscabo a la integridad nacional", dijo la fiscalía en un comunicado.

Entre los acusados se encuentran los precandidatos presidenciales Arturo Cruz, Juan Sebastián Chamorro y Félix Maradiaga, quienes se encuentran actualmente presos en una cárcel de Managua.

No fue posible obtener inmediatamente comentarios de la fiscalía sobre los casos, ni de los representantes legales de los acusados.

Esta semana, la fiscalía nicaragüense acusó también a la aspirante presidencial Cristiana Chamorro y a sus hermanos Carlos y Pedro Joaquín de lavado de dinero.

Ortega, un ex guerrillero izquierdista de 75 años, gobierna Nicaragua desde 2007, luego de un primer mandato durante la década de 1980.


Imagen ampliada

Fiscal general de Nueva York es acusada por fraude bancario

La acusación fue presentada ante el mismo jurado donde ha sido imputado otro oponente de Trump, el ex director del FBI James Comey, según informó la cadena de televisión CNN.

Sanders acusa a Trump de arrastrar a EU hacia el autoritarismo

“En los últimos años, un puñado de conglomerados mediáticos ha poseído y controlado cada vez más lo que la gran mayoría de los estadunidenses ve en televisión, escucha en la radio y lee en los periódicos”, denunció el funcionario.

¿Qué sigue tras el acuerdo de alto al fuego entre Hamas e Israel?

Se prevé que uno de los primeros pasos sea el regreso de los rehenes israelíes, aunque los cuerpos de los cautivos fallecidos no forman parte de esta fase del plan de paz.
Anuncio