°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Nahuas de Guerrero cierran acceso a sus comunidades por inseguridad

Comunidades indígenas nahuas, pertenecientes a los municipios de Chilapa de Álvarez (en la imagen) participan en cerco a su territorio debido a la ola de violencia que se vive en la zona. Foto Cuartoscuro / Archivo
Comunidades indígenas nahuas, pertenecientes a los municipios de Chilapa de Álvarez (en la imagen) participan en cerco a su territorio debido a la ola de violencia que se vive en la zona. Foto Cuartoscuro / Archivo
02 de septiembre de 2021 16:39

Chilpancingo, Gro. Al menos 24 de 36 comunidades indígenas nahuas, pertenecientes a los municipios de Chilapa de Álvarez, y José Joaquín de Herrera, en la Montaña Baja de Guerrero, continúan bloqueando su territorio por segundo día, en demanda de que los tres niveles de gobierno atiendan la situación de violencia e inseguridad que se presenta en la zona. 

El miércoles por la noche, mediante un comunicado de prensa señalaron: “los pueblos nahua del Concejo Indígena y Popular de Guerrero- Emiliano Zapata (CIPOG-EZ), por inseguridad y violencia social, cerramos temporalmente nuestro territorio, para proteger la integridad física de nuestras comunidades”. 

El bloqueo se instaló en la carretera que une a Chilapa con José Joaquín de Herrera, a la altura del poblado de Alcozacán, municipio de Chilapa, en donde destacaron que “debido a la escalada de inseguridad que afecta a nuestras comunidades, y con el fin de garantizar la integridad física de nuestros pueblos, decidimos colectivamente cerrar el paso al libramiento de la comunidad Alcozacán a Hueycantenango”. 

Justificaron la acción diciendo que lo hacen debido a “la creciente ola de malestar social e inseguridad expresa una preocupación tajante. Por ello, debemos colaborar en conjunto con los demás actores sociales, para neutralizar los efectos de inseguridad y violencia”.  

Expresamos nuestra preocupación por “el aumento de la violencia que daña psicológicamente a nuestras mujeres y los niños. Durante este cierre temporal, vamos a permitir el acceso a los enfermos, mujeres embarazadas o alguna emergencia prioritaria o alguna urgencia en beneficio colectivos”.

En ese sentido demandaron una mesa de diálogo con el gobernador Héctor Astudillo Flores, “para exponer dicha situación y el avance en materia de seguridad y violencia que atañe a nuestras comunidades. Confiamos en que las autoridades pertinentes, a quienes se le ha denunciado esta situación pueda garantizar a la brevedad la seguridad a nuestras comunidades”.

Imagen ampliada

Detienen a Isidro Pastor Medrano, ex dirigente del PRI en Edomex, por operación con recursos ilícitos

En 2005 se alejó temporalmente del partido tricolor al perder contra Enrique Peña Nieto la nominación priísta a la gubernatura mexiquense.

"Nuestro movimiento está fuerte" afirma Sheinbaum en Chiapas; inaugura hospital de especialidades

"De todos los sectores sociales: empresarios, trabajadores, comerciantes, campesinos, están de acuerdo con la transformación que inició en nuestro país, pero hay algunos que no porque quieren mantener sus privilegios, pero eso ya no puede ser porque ya cambió el país", afirmó la Presidenta

Burócratas de Veracruz marchan contra reforma que unifica a los sindicatos

La iniciativa para cambiar la Ley Estatal de Servicio Civil se hizo sin informarnos, reclamó Antonio Galicia Campos,secretario general del Sepev.
Anuncio