°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Nahuas de Guerrero cierran acceso a sus comunidades por inseguridad

Comunidades indígenas nahuas, pertenecientes a los municipios de Chilapa de Álvarez (en la imagen) participan en cerco a su territorio debido a la ola de violencia que se vive en la zona. Foto Cuartoscuro / Archivo
Comunidades indígenas nahuas, pertenecientes a los municipios de Chilapa de Álvarez (en la imagen) participan en cerco a su territorio debido a la ola de violencia que se vive en la zona. Foto Cuartoscuro / Archivo
02 de septiembre de 2021 16:39

Chilpancingo, Gro. Al menos 24 de 36 comunidades indígenas nahuas, pertenecientes a los municipios de Chilapa de Álvarez, y José Joaquín de Herrera, en la Montaña Baja de Guerrero, continúan bloqueando su territorio por segundo día, en demanda de que los tres niveles de gobierno atiendan la situación de violencia e inseguridad que se presenta en la zona. 

El miércoles por la noche, mediante un comunicado de prensa señalaron: “los pueblos nahua del Concejo Indígena y Popular de Guerrero- Emiliano Zapata (CIPOG-EZ), por inseguridad y violencia social, cerramos temporalmente nuestro territorio, para proteger la integridad física de nuestras comunidades”. 

El bloqueo se instaló en la carretera que une a Chilapa con José Joaquín de Herrera, a la altura del poblado de Alcozacán, municipio de Chilapa, en donde destacaron que “debido a la escalada de inseguridad que afecta a nuestras comunidades, y con el fin de garantizar la integridad física de nuestros pueblos, decidimos colectivamente cerrar el paso al libramiento de la comunidad Alcozacán a Hueycantenango”. 

Justificaron la acción diciendo que lo hacen debido a “la creciente ola de malestar social e inseguridad expresa una preocupación tajante. Por ello, debemos colaborar en conjunto con los demás actores sociales, para neutralizar los efectos de inseguridad y violencia”.  

Expresamos nuestra preocupación por “el aumento de la violencia que daña psicológicamente a nuestras mujeres y los niños. Durante este cierre temporal, vamos a permitir el acceso a los enfermos, mujeres embarazadas o alguna emergencia prioritaria o alguna urgencia en beneficio colectivos”.

En ese sentido demandaron una mesa de diálogo con el gobernador Héctor Astudillo Flores, “para exponer dicha situación y el avance en materia de seguridad y violencia que atañe a nuestras comunidades. Confiamos en que las autoridades pertinentes, a quienes se le ha denunciado esta situación pueda garantizar a la brevedad la seguridad a nuestras comunidades”.

Imagen ampliada

Decomisan tráiler con 20 toneladas de productos chinos en la México-Nuevo Laredo

La mercancía está valuada en 5 millones de pesos. El conductor, originario de Ciénega de Flores, Nuevo León, tiene 26 años.

Voraz incendio consume planta de alimentos en Villa Juárez, Aguascalientes

Más de 300 personas que habitan a una distancia relativamente corta de la planta procesadora de alimentos fueron desalojadas de sus viviendas

Reubicar la Unidad de Ciencias de la Salud de UV costaría más de 450 mdp: rector

El rector Martín Aguilar señaló que se analiza esta posibilidad luego de que dicha área fuera la más afectada por las inundaciones en el norte de Veracruz.
Anuncio