°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Niños indígenas de Chilapa de Álvarez piden no ser criminalizados

Unos 200 niños de comunidades indígenas nahuas, del municipio de Chilapa de Alvarez, marcharon para celebrar el “Día del Niño” y pedir al presidente Andrés Manuel López Obrador  no criminalizarlos. Foto Jair Cabrera Torres
Unos 200 niños de comunidades indígenas nahuas, del municipio de Chilapa de Alvarez, marcharon para celebrar el “Día del Niño” y pedir al presidente Andrés Manuel López Obrador no criminalizarlos. Foto Jair Cabrera Torres
30 de abril de 2021 22:31

Chilapa de Alvarez, Gro. Unos 200 niños de comunidades indígenas nahuas del municipio de Chilapa de Alvarez, marcharon en el poblado de Alcozacán, y celebraron el “Día del Niño”, en donde demandaron al presidente Andrés Manuel López Obrador, no criminalizarlos y por el contrario lo invitaron a visitar este poblado.

GALERÍA: Niños indígenas piden no ser criminalizados

Los niños marcharon, vigilados por contingentes de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias-Pueblos Fundadores(CRAC-PF), gritando consignas como: “ni armas, ni amapola, queremos ver las olas”, y “ni con armas, ni metralla, a los niños no los callan”.

Foto Jair Cabrera Torres

El evento concluyó en la cancha municipal de la comunidad de Alcozacán, en donde dos indígenas dieron lectura a dos comunicados del Consejo Indígena y Popular de Guerrero-Emiliano Zapata(Cipog-Ez), y de la Organización Campesina de la Sierra del Sur (OCSS) en donde reclamaron al presidente Andrés Manuel López Obrador, y al gobernador Héctor Astudillo Flores, que hayan condenado el desfile anunciado con anticipación en donde se “informó”, que marcharían los niños armados.

Sin embargo, cuando uno de los dirigentes de nombre Luis “N”, pidió a través de un megáfono, que los policías comunitarias pasaran al patio de la cancha municipal a “entregar las armas”, atendieron el llamado 4 indígenas de la CRAC-PF, abriendo los paquetes con juguetes para los niños que ordenadamente se formaron para recibirlos.

Foto Jair Cabrera Torres

Otro de los dirigentes del movimiento, Jesús Plácido, afirmó “nos obligan a que les demos armas, y no libros”, pareciera que el gobierno no entiende la situación por la que atraviesan 24 comunidades indígenas, que son amenazadas por el grupo delincuencial de Los Ardillos.

Imagen ampliada

Detienen a hombres que lanzaron tanque de gas encendido a manifestantes en Mexicali

Los detenidos habían invadido una vivienda; familiares de la propietaria intentaron recuperar el inmueble cuando fueron agredidos.

Estudiantes de FES Cuautitlán exigen reparación de vialidades en torno a su facultad

El contingente se dirigió a la autopista México-Querétaro donde promueven el libre paso en demanda de la presencia de autoridades que asuman el compromiso de reparar las vías de comunicación.

Más de 10 mil familias de Veracruz siguen sin luz tras inundaciones

El mayor número de personas sin servicio de energía eléctrica se encuentra en Ixhuatlán del Café debido a la dificultad para acceder a la zona, pues se cayeron dos puentes que conectan el municipio.
Anuncio