°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Precios de petróleo suben tras huracán Ida y baja de inventarios en EU

Una plataforma petrolera en Aberdeen, al norte de Escocia. Foto Afp/ archivo
Una plataforma petrolera en Aberdeen, al norte de Escocia. Foto Afp/ archivo
02 de septiembre de 2021 20:09

Nueva York. Los precios del petróleo subieron más de dos por ciento este jueves, mientras las refinerías de Luisiana siguen fuera de servicio tras el paso del huracán Ida en la costa del Golfo de México y un fuerte declive de los inventarios de crudo de Estados Unidos.

La cotización de la mezcla mexicana de exportación aumentó 1.14 dólares y cerró en 65.66 dólares por barril, de acuerdo con el precio publicado por Pemex.

El referencial estadunidense West Texas Intermediate (WTI) aumentó 1.4 dólares a 69.99 dólares el barril y el contrato de referencia en Europa, el Brent del Mar del Norte, sumó 1.44 dólares a 73.03 dólares el barril.

El huracán Ida ha afectado alrededor de 80 por ciento de la producción de gas y petróleo en el Golfo de México. Las refinerías del estado de Luisiana en Estados Unidos podrían tardarse semanas en reanudar la totalidad de sus operaciones.

“Aún tenemos 1.5 millones de barriles diarios que no pueden ser producidos”, explicó a la agencia de noticias AFP Robert Yawger de Mizuho USA, debido a que Ida dañó las infraestructuras de Luisiana (sur) y provocó masivos cortes de electricidad.

Mientras las labores de bombeo y refinación siguen interrumpidas, los inventarios de petróleo de Estados Unidos cayeron en 7.2 millones de barriles la semana pasada, informó la gubernamental Administración Información de Energía (EIA).

Por otro lado, los precios del petróleo también fueron apoyados por el optimismo sobre un rebote del crecimiento económico mundial, pese a la pandemia de coronavirus.

La cantidad de estadunidenses que presentó nuevas solicitudes de beneficios por desempleo disminuyó la semana pasada, mientras que los despidos cayeron a su nivel más bajo en más de 24 años en agosto, lo que sugiere que el mercado laboral está avanzando, incluso a medida que aumentan los casos nuevos de Covid-19.

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados -que incluyen a Rusia- acordó el miércoles continuar su política de salir gradualmente del acuerdo de recortes de producción, lo que sumará 400 mil barriles por día (bpd) al mercado internacional.

El bloque OPEP+ también elevó sus pronósticos sobre la demanda de crudo en 2022 y enfrenta la presión de Estados Unidos para acelerar el bombeo. El Gobierno del presidente estadunidense, Joe Biden, se mostró “satisfecho” de que la OPEP haya reafirmado su compromiso de aumentar los suministros.

Imagen ampliada

Arrancan reuniones del FMI y el BM en Washington

Como telón de fondo, la economía enfrenta riesgos derivados de los aranceles, mientras EU y China retoman las hostilidades comerciales

Fundación Telmex dona 30 toneladas de insumos a damnificados en Veracruz

Los municipios que recibieron los insumos fueron Poza Rica, Álamo y El Higo, Veracruz, en apoyo a familias y personas afectadas por las inundaciones.

Generaron lluvias 108 interrupciones en la Red Carretera Federal

En un comunicado, la SICT expuso que por instrucciones de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se han intensificado las labores tanto en la Red Carretera Federal como en caminos estatales y rurales afectados.
Anuncio