°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se quebró la política privatizadora del sector energético, dice AMLO

El presidente López Obrador, previo a ofrecer su tercer informe de Gobierno desde Palacio Nacional, el 1 de septiembre de 2021. Foto Marco Peláez
El presidente López Obrador, previo a ofrecer su tercer informe de Gobierno desde Palacio Nacional, el 1 de septiembre de 2021. Foto Marco Peláez
01 de septiembre de 2021 11:56

Ciudad de México. El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que este mes enviará al Congreso su iniciativa de reforma constitucional para fortalecer la propiedad del Estado en materia de producción de energía eléctrica. Con ello la Comisión Federal de Electricidad (CFE) tendrá capacidad de producir la energía suficiente para atender a la población.

GALERÍA: Rinde AMLO tercer Informe de Gobierno

Al inicio de la lectura de su tercer informe de gobierno, el mandatario destacó que su administración quebró la política privatizadora del sector energético nacional. En el sector petrolero, reiteró, Petróleos Mexicanos (Pemex) también va en camino de alcanzar la producción estimada por su gobierno, de dos millones de barriles de petróleo cada día.

Minutos antes de las diez de la mañana, en el patio mariano, acompañado de su esposa Beatriz Gutiérrez, frente a la estatua sedente del Benemérito de las Américas, escucharon el toque de silencio, y la pareja se dirigió al recinto de Homenaje a Benito Juárez, ubicado en el ala norte de Palacio Nacional.

Ambos ingresaron al Salón de Homenajes del Recinto de Homenaje a Benito Juárez. Ahí vivió el prócer cuando restauró la República, y ahí también falleció siendo presidente en funciones el 18 de julio de 1872.

Ahí, el tabasqueño abundó en el abandono que el neoliberalismo propició en los sectores eléctricos su petrolero. Y ahora, expuso, ambas empresas se encaminan a ser independientes y con capacidad de producir para el beneficio del pueblo de México.

Recordó que en tres años su gobierno ha conseguido, sin Asociaciones Público Privadas (APPs) y sin Pidiregas, grandes obras como la refinería de dos bocas en Tabasco, el aeropuerto Felipe Angeles, el Tren Maya y el proyecto del Itsmo.

Imagen ampliada

Sheinbaum rechaza retroactividad en reforma de Ley de Amparo, la Constitución la prohíbe

Exigió respeto parar la Carta Magna. La mandataria aseguró que con la Ley de Amparo, la Constitución no se modifica y citó tres de los principales cambios: reducción de tiempo en tribunales para que se puedan resolver más rápido los casos comerciales y de deudas fiscales.

CSP exige repatriación inmediata de mexicanos detenidos por Israel en Sumud Flotilla

La mandataria señaló que están en el puerto de Ashdod y el gobierno ha enviado cuatro notas diplomáticas para exigir su seguridad. Demandó que llegue la ayuda humanitaria “y se detenga este acoso en Gaza”.

Sheinbaum defiende declaraciones sobre expropiaciones en Campeche; Moreno, con derecho a inconformarse

La Presidenta dijo que fue puntual en señalar que sus afirmaciones sobre el caso fue “parece que” estos predios fueron adquiridos con recursos ilícitos.
Anuncio