°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Suspende INM a dos agentes tras agresión a migrantes en Chiapas

Migrantes en la estación migratoria Siglo XXI. Foto Luis Castillo / Archivo
Migrantes en la estación migratoria Siglo XXI. Foto Luis Castillo / Archivo
30 de agosto de 2021 19:48

El Instituto Nacional de Migración (INM) informó, ésta tarde, que ya que fueron suspendidos de sus funciones dos agentes federales adscritos en el estado de Chiapas, derivado de las investigaciones iniciadas el pasado sábado 28 de agosto, por actuación indebida en el operativo implementado en la carretera Tapachula-Arriaga, perímetro del poblado Cruz de Oro, Tuzantán.

La determinación se ejecutó, se indicó, con base en la Ley de Migración, la cual establece de manera puntual: “La actuación de los servidores públicos del instituto se sujetará, invariablemente, a los principios de legalidad, objetividad, eficiencia, profesionalismo, honradez y respeto a los derechos humanos reconocidos en la Constitución y en la presente ley”.

La suspensión de los agentes, se debió a que el pasado sábado en el operativo para detener a los migrantes centroamericanos que ingresaron al país de manera irregular y que que pretendían avanzar hacia Estados Unidos, los agentes golpearon y patearon a uno de los migrantes.

De igual forma, se señaló, a través de un comunicado de prensa, que ambos agentes federales de migración fueron notificados de manera formal, el domingo 29 de agosto; al mismo tiempo se dio vista de esta determinación al Órgano Interno de Control del INM, para los efectos legales a que haya lugar.

El INM dependiente de la Secretaría de Gobernación, reitera que no tolerará ninguna conducta ajena o distinta a los protocolos y políticas del instituto en pro de la salvaguarda y respeto a los derechos humanos de las personas en contexto de movilidad.

De igual forma, refrendó su compromiso por una migración segura, ordenada y regular, siempre apegada al marco legal, los derechos humanos y principios humanitarios, especialmente a los grupos en situación de vulnerabilidad.

La determinación se ejecutó, se indicó, con base en la Ley de Migración, la cual establece de manera puntual: “La actuación de los servidores públicos del instituto se sujetará, invariablemente, a los principios de legalidad, objetividad, eficiencia, profesionalismo, honradez y respeto a los derechos humanos reconocidos en la Constitución y en la presente ley”.

La suspensión de los agentes, se debió a que el pasado sábado en el operativo para detener a los migrantes centroamericanos que ingresaron al país de manera irregular y que que pretendían avanzar hacia Estados Unidos, los agentes golpearon y patearon a uno de los migrantes.

De igual forma, se señaló, a través de un comunicado de prensa, que ambos agentes federales de migración fueron notificados de manera formal, el domingo 29 de agosto; al mismo tiempo se dio vista de esta determinación al Órgano Interno de Control del INM, para los efectos legales a que haya lugar.

El INM dependiente de la Secretaría de Gobernación, reitera que no tolerará ninguna conducta ajena o distinta a los protocolos y políticas del instituto en pro de la salvaguarda y respeto a los derechos humanos de las personas en contexto de movilidad.

De igual forma, refrendó su compromiso por una migración segura, ordenada y regular, siempre apegada al marco legal, los derechos humanos y principios humanitarios, especialmente a los grupos en situación de vulnerabilidad.

 

Imagen ampliada

Contralmirante Farías podría ser detenido, le niegan amparo

Está acusado de delincuencia organizada con fines de cometer delitos en materia de hidrocarburos al presuntamente encabezar red de corrupción relacionada con 'huachicol' fiscal.

La Presidenta no avala leyes contrarias a la Constitución; transitorio en ley de amparo es confuso: Zaldívar

Sugiere al legislador incorporar en la reforma una disposición expresa de que el amparo tiene relación con asuntos procesales de los juicios. Si bien no es lo más ortodoxo, es preciso que se redacten de forma más pedagógica las leyes, dijo

Diputados corregirán la pifia de morenistas; anticipan que transitorio de retroactividad será eliminado

El artículo transitorio de la reforma a la Ley de Amparo, que le da carácter retroactivo, “altera la Constitución”, es “inadecuado” y se corregirá, anticipó Morena en la Cámara de Diputados, mientras PT, PRI y PAN señalaron que se trata de un añadido inconstitucional.
Anuncio